Consejos para cortar el jamón y sacarle el máximo partido

16 diciembre, 2018
2 mins read

Da igual la época del año que sea, disfrutar de una jamón rico siempre es un gusto, pero es cierto que cuando se acerca la Navidad suele ser uno de los productos más demandados y que está presente en casi todas las mesas de las celebraciones, tanto en las comidas y cenas laborales, como en las familiares o cuando estamos con amigos. De hecho, este producto tiene tanto éxito que muchas empresas lo incluyen dentro de las cestas de Navidad para regalárselo a sus empleados y, precisamente por todo esto, el jamón también tiene presencia en las tiendas de Internet, o sea que si quieres conseguir uno ya no hace falta que te desplaces, sino que puedes comprar jamones ibéricos online desde el sitio que quieras.

Las mejores técnicas para cortar jamón

-Si quieres que la pieza gane en matices y en frescura tiene que ser cortado a mano, así que olvídate de hacerlo a través de una máquina si lo que quieres es sacarle el máximo partido.

-Has de contar con las herramienta necesarias: coge un buen cuchillo jamonero, no vale que recurras al primer cuchillo afilado que encuentres en el cajón de los cubiertos y, por supuesto, un jamonero en condiciones.

-Dependiendo del uso que vayas a hacer del jamón,o sea de cómo lo vas a consumir, tendrás que empezar a cortar por una zona o por otra. Si quieres celebrar un evento y quieres degustar la parte más rica tienes que empezar por la maza(con la pezuña hacia arriba), sin embargo, si lo quieres disfrutar en tu día a día puedes empezar a cortar por la zona de la babilla (con la pezuña hacia abajo).

-Ahora que ya sabes qué zona vas a elegir hay que empezar a limpiarlo, así que coge el cuchillo indicado para ello: el de descortezar. Ahora, elimina la grasa y no olvides guardar las primeras capas de esta, ya que las tendrás que colocar encima del jamón tras haber cortado las lonchas, puesto que así ayudarás a que se conserve mejor y evitarás que se oxide.

-Cuando empiezas a cortar el jamón has de tener muy en cuenta cuál va a ser el ancho, la dirección, el largo y el espesor de las lonchas. Así que no te pongas a cortar por cortar y valora todo esto, ya que es fundamental para sacarle el máximo provecho.

-Y para finalizar, una vez que ya no puedes cortar más lonchas, aprovecha todas las zonas restantes: del jarrete podrás obtener daditos de jamón aprovechables para hacer otros platos de cocina y, por supuesto, trocea los huesos para hacer exquisitos caldos.

El arte de cortar jamón

Cortar jamón es todo un arte y aunque lo cierto es que todo el mundo se lanza a hacerlo tiene su técnica y sus trucos. Muchos no pueden permitirse contratar a un profesional cuando quieren disfrutar de un jamón, pero lo que siempre se puede hacer es informarse sobre cómo hacerlo, para así deleitar este manjar propio de dioses de la mejor de las maneras.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Cuál es la mejor agencia de traducciones profesionales en la ciudad de Valencia?

Next Story

El mundo socioeconómico y cultural de valencia inaugura el Hotel Marques House y celebra la recuperación del  mítico Café Madrid

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp