Los Congretes son unos deliciosos dulces tradicionales de Villar del Arzobispo. Su sencillez en la elaboración y su irresistible sabor los convierten en un verdadero placer para el paladar. A continuación, te presento la receta para que puedas disfrutar de estos exquisitos dulces en tu hogar:
En un bol grande, mezcla la harina, el aceite de oliva, la cazalla y el azúcar. Amasa bien hasta obtener una masa homogénea y suave. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina.
Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante aproximadamente 30 minutos para que se asienten los sabores.
Pasado el tiempo de reposo, toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas del tamaño de una nuez. Puedes ayudarte con las manos humedecidas en aceite para que la masa no se pegue.
Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. A medida que el aceite se caliente, ve friendo las bolitas de masa en pequeñas tandas hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Una vez que los Congretes estén templados, espolvoréalos con azúcar glas para darles un toque dulce y decorativo.
Sirve los Congretes en una bandeja o plato y disfrútalos con una taza de café o como un dulce capricho en cualquier momento del día.
¡Y listo! Ahora puedes deleitarte con los deliciosos Congretes de Villar del Arzobispo. Estos dulces caseros son perfectos para compartir en reuniones familiares o para disfrutar en solitario. ¡No podrás resistirte a su sabor único y tradicional!
Los Congretes son unos deliciosos dulces tradicionales de Villar del Arzobispo. Su sencillez en la elaboración y su irresistible sabor los convierten en un verdadero placer para el paladar. A continuación, te presento la receta para que puedas disfrutar de estos exquisitos dulces en tu hogar: Ingredientes: 200 g de harina 100 ml de aceite de oliva 100 ml de cazalla (licor de anís) 100 g de azúcar Aceite para freír Azúcar glas para espolvorear Instrucciones: En un bol grande, mezcla la harina, el aceite de oliva, la cazalla y el azúcar. Amasa bien hasta obtener una masa homogénea y suave. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante aproximadamente 30 minutos para que se asienten los sabores. Pasado el tiempo de reposo, toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas del tamaño de una nuez. Puedes ayudarte con las manos humedecidas en aceite para que la masa no se pegue. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. A medida que el aceite se caliente, ve friendo las bolitas de masa en pequeñas tandas hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Una vez que los Congretes estén templados, espolvoréalos con azúcar glas para darles un toque dulce y decorativo. Sirve los Congretes en una bandeja o plato y disfrútalos con una taza de café o como un dulce capricho en cualquier momento del día. ¡Y listo! Ahora puedes deleitarte con los deliciosos Congretes de Villar del Arzobispo. Estos dulces caseros son perfectos para compartir en reuniones familiares o para disfrutar en solitario. ¡No podrás resistirte a su sabor único y tradicional! RecetasTradicionales DulcesCaseros Congretes GastronomíaLocal
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y
Del DeLorean a la cuchara de madera: el legendario científico de ficción viaja a Madrid y se enfrenta al mayor misterio de la humanidad… ¿Es esta paella «auténtica valenciana»? En un giro que ni el multiverso Marvel se atrevería a escribir, Christopher Lloyd, mundialmente conocido como Doc Brown en Regreso
La Costa Blanca deslumbra en Gastrónoma 2025 con su talento y sabor mediterráneo 27 de octubre de 2025 | Redacción Valencia. La Costa Blanca se ha convertido hoy en la gran protagonista de Gastrónoma 2025, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que celebra estos días en Feria Valencia su
Una Europa más Saludable Vitaminas C y B9, hierro, fósforo… No hay nada tan sano y tan versátil en la cocina como este clásico de la Dieta Mediterránea. Puedes encontrarlo de proximidad durante todo el año, pero su temporada más fuerte empieza justo ahora, en otoño. (29 de octubre de
València, 29 de octubre de 2025.- Los 120 metros cuadrados del estand que PROAVA ha tenido en la 10ª edición de Gastrónoma se han consolidado como un gran espacio para los productores y productoras de la Comunitat Valenciana. Durante los tres días de feria, el espacio de PROAVA ha acogido 20
El esperado proyecto de Grupo Mercabanyal y Jugando con Fuego, situado en primera línea de la playa del Cabanyal, rinde homenaje a la tradición gastronómica de los antiguos merenderos valencianos Nacido de una antigua casa de pescadores y carpintería naval, el espacio contará con una zona de restaurante, dirigida por
Follow Me