Cinco razones por las que hay que apostar por el marketing enológico

7 abril, 2018
1 min read
Equipo Utiel-Requena Parece algo muy sencillo, e incluso puede llegar a ser obvio. Para llegar a tu público, a tu audiencia o a tus clientes no hay otra manera que invertir en marketing y  comunicación. Evidentemente, lo primero es tener un producto bueno y de calidad. Fórmula aplicable a cualquier ámbito o negocio.

Pero centrándonos en el sector vitivinícola, el futuro le depara grandes retos por delante. El primero y más importante de ellos es seguir potenciando y promoviendo el consumo de vino entre los consumidores.

El marketing y la comunicación son fundamentales para proyectar y posicionar el vino y las bodegas entre sus públicos

Y el segundo de los retos está estrechamente relacionado con el primero y es la evolución de las tendencias y la aparición de nuevos consumidores y nuevas maneras de comprar y de relacionarse en el mundo digital.

Podríamos elaborar una lista inacabable de desafíos, pero destacamos estos dos porque es precisamente el marketing una de las herramientas que puede contribuir a afrontarlos con éxito.

Entonces la pregunta obligatoria es, ¿cómo la comunicación y el marketing pueden impulsar nuestro negocio enológico? Pues aquí van cinco razones:

 

La identidad de los vinos también pasa por disponer de un continente (botella) atractivo y diferenciador.

  1. El marketing nos permite conocer bien nuestro producto y saber lo que le diferencia del resto. Eso implica necesariamente que además de estudiarnos a nosotros mismos, nuestros vinos, nuestra bodega y nuestra materia prima, también debemos conocer de cerca a la competencia. Eso pasa por hacer un amplio y exhaustivo estudio de mercado, que nos permita identificar todas esas variables y decidir cuál queremos que sea nuestro posicionamiento dentro de ese universo.
  2. Nos ayuda a construir una marca y asociarle unos valores claramente identificables y diferenciadores. El marketing vitivinícola pasa necesariamente por invertir en branding, packaging, identidad visual, merchandising, etc.
  3. Identifica quiénes son nuestros consumidores y potenciales clientes, sus necesidades, sus gustos y sus hábitos. Sólo conociéndoles profundamente sabremos cómo llegar a ellos y ofrecerles lo que se adapte a sus necesidades y gustos.
  4. Nos ayuda a conectar con nuestros clientes. Establecer una conexión emocional con los consumidores finales, ofreciendo una experiencia global. El cliente de hoy en día es más exigente, busca vivir experiencias nuevas, sorpresa e interacción, que le cuenten historias y conectar con ellas. Ahora está de moda decir engagement.

 

En los últimos años han aparecido nuevos canales de comunicación. Fuente image: Freepik

  1. Además, nos permite llegar a nuevos consumidores (gente joven, millenials). Eso implica indudablemente subirse al tren de las nuevas tecnologías, empleando los nuevos canales de comunicación como son las redes sociales y la innovación.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Jornadas de «Juego y Vino» en la DO Utiel-Requena

Next Story

Cartel anunciador de la “Feria y 71 Fiesta de la Vendimia de Requena 2018”

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp