Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos  de Valencia

19 octubre, 2016
2 mins read

– La cerveza tostada de Valencia lanza una guía edición limitada con reportajes sobre diez ultramarinos de la ciudad.

– Cada local presentará un pack-maridaje que incluirá una selección de productos de cada establecimiento junto a una cesta de Cerveza Turia y una guía de obsequio.

– Los maridajes han sido seleccionados por cinco reconocidos chefs para cada local.

– La guía combina el trabajo de la fotoperiodista Tania Castro y la visión artística de la ilustradora Ana Penyas.

cervezaturia_guiaultramarinos10
Cerveza Turia presenta la primera edición de ‘Ultramarinos Turia’. La cerveza tostada de Valencia ha seleccionado diez de estos locales emblemáticos para homenajear al comercio tradicional valenciano, al tiempo que difundir la importancia que tienen para la ciudad.

Cada ultramarinos contará con una propuesta de ‘maridaje Turia’ que se podrá adquirir a un precio especial. Los packs-maridaje, que unen alimentos característicos de cada ultramarinos junto a una cesta de cerveza Turia, han sido elegidos por algunos de los chefs de Valencia con más proyección del momento: Alejandro Platero (de Macel·lum), Juan Casamayor (de Cooking Business), Carito Lourenço y Germán Carrizo (de Tándem Gastronómico), María José Martínez (de Lienzo), y Enrique Medina (de Apicius).

Los primeros 1.500 visitantes que adquieran cualquiera de los maridajes obtendrán
de obsequio una guía edición limitada que repasa la historia de cada uno de los establecimientos y de sus propietarios.

La guía, conceptualizada y diseñada por CuldeSac™, cuenta con 90 páginas en castellano y valenciano llenas de anécdotas y de recuerdos de cada establecimiento y una sobrecubierta ilustrada en papel parafinado. Para la confección de la misma, cerveza Turia ha contado con la colaboración de la reconocida fotoperiodista Tania Castro, así como con la de la artista revelación Ana Penyas que ha reinterpretado la esencia de cada local a través de sus ilustraciones.

Los ultramarinos sintetizan algunos de los mejores valores del comercio valenciano de siempre, testigos de toda una época de atención y cuidado a sus clientes. Una tradición que pese al paso de los años se mantiene bien viva. Bajo esa premisa nace ‘Ultramarinos Turia’, una manera de homenajear a las personas que se encuentran detrás de cada establecimiento manteniendo vivo el trabajo de generaciones.

Los locales elegidos para esta primera edición han sido: El Niño Llorón (Russafa), Enrique Dasí (Districte de la Mar), Aves la Maña (Jesús), La Parra (Port), Alborea (La Petxina), Joaquín Galindo (Cabanyal) Salazones Bonanad (Ciutat Vella), Mantequería Mossí (Botànic), Liaño (Ciutat Vella), y La Xocolatera (Benimaclet). Todos ellos han sido considerados por su trascendencia en la ciudad y por ser protagonistas históricos de la vida social de barrio. Además, estos ultramarinos se han distinguido por su compromiso con el origen de las materias primas y la calidad de las mismas y son nuevo lugar de encuentro para un público que agrupa a distintas generaciones.

Los packs-maridajes se podrán adquirir del 18 de octubre hasta el 30 de noviembre y las guías estarán disponibles hasta finalizar existencias.

 cervezaturia_guiaultramarinos11Acerca de cerveza Turia
Valencia, primavera de 1935. Un grupo de amigos de espíritu emprendedor se une gracias a su pasión por la cerveza. Nació así Cervezas El Turia que, frenada por la guerra, lanzaría sus primeros productos años más tarde, en 1947.

Durante décadas, en muchos hogares y establecimientos de la ciudad se brindó con las diferentes marcas de la cervecera como Stark, Golden Bier y la actual Turia Märzen, con un carácter tan genuino que ha conseguido perdurar hasta hoy.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cervezas Alhambra celebrará el 20 aniversario de «Omega», de Morente & Lagartija Nick

Next Story

Mahou San Miguel potencia la RC entre sus proveedores de la Comunidad Valenciana con “Avanzamos Juntos”

Latest from Blog

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y

Aprovecha los Tallos de Brócoli: Sabor Extra Sin Desperdicio

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes darle una nueva vida a los tallos de brócoli que generalmente descartas? Estos tallos son a menudo subestimados y olvidados, pero contienen un sabor y una textura únicas que pueden enriquecer tus platos. Para aprovecharlos al máximo, te propongo un truco que no

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones
GoUp

Don't Miss

¿Sabías esto del turrón? El origen del Día Internacional del Turrón

¿Sabías esto del turrón? Por qué el 7 de noviembre

Bunyol se Tiñe de Rojo con la 76ª Edición de la Tomatina

Bunyol celebra la 76ª edición de la Tomatina, una batalla