Castellón potencia el sector citrícola local con la Jornada Técnica de la Naranja

21 marzo, 2018
1 min read

La plaza Fadrell acoge actividades para público familiar, degustaciones de productos, charlas y venta directa de cítricos

La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Castellón, dirigida por Sara Usó, celebrará este domingo día 25 de marzo, en la plaza Fadrell, a partir de las 11 horas una jornada técnica de la naranja para potenciar el sector citrícola local con un programa que incluye degustaciones, charlas, actividades para público familiar además de la venta directa de cítricos como todos los domingos de la campaña desde que arrancó en octubre.

La jornada se centrará en ofrecer a los visitantes una muestra de exhibición de maquinaria agrícola, expositores, degustación de zumo y coca de naranja y una programación de charlas y actividades para público familiar y colectivos de interés. El objetivo se centra en dar a conocer y acercar al público familiar el sector citrícola, mediante los distintos tipos de maquinaria y plantas citrícolas, así como sus varietales, potenciando la comercialización y beneficios saludables de la naranja mediante la venta directa.

Una muestra de los productos citrícolas que englobará las siguientes áreas: cultivo, producción,  jardinería, maquinaria, fitosanitarios y venta. El espacio contará con distintas áreas: una zona de expositores profesionales del sector, una zona de charlas y mesa de debate y una zona de actividades y talleres infantiles. La feria será complementada con una zona de exhibición de maquinaria agrícola. En este espacio, la Fira de la Taronja tendrá un papel fundamental para la venta directa del producto. También se habilitará un espacio de actividades y talleres infantiles en el que los más pequeños aprenderán a plantar su propio huerto urbano.

En la jornada estarán presentes distintas empresas y asociaciones colaboradoras referentes del sector tales como: Fepac-Asaja, Talleres Agrochimo, Doctor Naranja, Cooperativa Agrícola San Isidro, ICCSA, Cooperativa d’Almassora, Colegio de Ingenieros Agrícolas de Valencia y Castellón y La Unió de Llauradors i Ramaders.

Se trata de evento abierto a toda la ciudadanía y con acceso totalmente gratuito en el que también disfrutarán de talleres y actividades infantiles.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Hoy, paella en el Congreso de los Diputados

Next Story

El restaurante la Granja de Sueca prensenta las II jornadas de arroz en el Vall de Arán

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp