Cartel anunciador de la “Feria y 71 Fiesta de la Vendimia de Requena 2018”

7 abril, 2018
1 min read

  •  El cartel elegido es del autor requenense D. Francisco López Sánchez bajo el lema “DEL RACIMO A LA COPA” .

 

El pasado 31 de marzo de 2018, en la sala de juntas del edificio Fiesta tuvo lugar la elección del cartel ganador según las bases reguladoras de este concurso.

El jurado estuvo formado por:

  • Dª Mª José Martín Muñoz – Concejal de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Requena
  • D. David Fernández Sáez – Licenciado en Bellas Artes
  • Dª Paloma Jover Jorge – Licenciada en Bellas Artes
  • D. Miguel Ángel Roda Herrero – Diseñador Gráfico
  • D. Carlos Montesinos Platero – Miembro directivo Asociación Luz de Bobal
  • D. Carlos M. Latorre Giménez – Miembro Asociación Luz de Bobal
  • D. José Antonio Cebrián Martínez – Presidente de la 71 Fiesta de la Vendimia

Tras la deliberación se decide que el ganador del concurso del cartel anunciador de la “Feria y 71 Fiesta de la Vendimia de Requena 2018” corresponde al cartel bajo el lema “DEL RACIMO A LA COPA” y que una vez abierta la plica correspondiente, es su autor D. Francisco López Sánchez, natural de Requena – Valencia

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cinco razones por las que hay que apostar por el marketing enológico

Next Story

La Diputación de Castelló implica a los municipios con más tradición gastronómica en el producto turístico ‘Castelló Ruta de Sabor’

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp