‘Ataque’ a la Paella: Campaña Publicitaria Insinúa que Provoca Acidez

26 agosto, 2023
1 min read

En un reciente acontecimiento, una campaña publicitaria ha causado controversia al insinuar que el emblemático plato de la gastronomía valenciana, la paella, podría causar acidez estomacal. Esta estrategia publicitaria ha sido lanzada por el laboratorio farmacéutico Almirall, propietario del reconocido antiácido Almax, y ha generado reacciones negativas por parte de diversas entidades.

Hace poco, Almirall había lanzado una campaña en Asturias relacionando la fabada asturiana con la acidez estomacal, lo que generó críticas y llevó a la retirada de la campaña en esa región. Ahora, la misma empresa ha aplicado una estrategia similar en la Comunidad Valenciana, utilizando la imagen de la paella para promocionar su producto antiácido.

Las asociaciones hosteleras Conhostur y Hostelería Valencia han expresado su malestar por esta campaña, calificándola de «desafortunada». Según estas organizaciones, la campaña causa perjuicio al turismo y a toda la cadena de producción de la paella, desde agricultores hasta profesionales del sector gastronómico. Han solicitado la inmediata retirada de la campaña, ya que consideran que menosprecia el producto más representativo de la región.

Ambas asociaciones han destacado que la campaña insinúa que la paella es nociva y está asociada a la acidez, lo cual consideran un mensaje negativo y perjudicial para un plato que es emblemático y apreciado tanto a nivel local como nacional. Han enfatizado que la paella es un plato equilibrado y con un buen sabor, que ha sido parte fundamental de la gastronomía valenciana durante décadas.

En caso de que la campaña no sea retirada, las asociaciones han afirmado que tomarán medidas para proteger los intereses de la región y de quienes dependen de la paella, desde los agricultores hasta los camareros. Defienden la importancia cultural y económica de este plato auténtico y pretenden salvaguardar su reputación y valor en la comunidad.

Esta campaña publicitaria ha generado un debate sobre la ética en la publicidad y la relación entre la promoción de productos farmacéuticos y la imagen de platos tradicionales. La paella es más que un plato en la Comunidad Valenciana; es parte integral de su identidad y patrimonio gastronómico.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Aceitunas Negras Deshidratadas para Cocinar

Next Story

Dos recetas de Olivas Maduras en Paella: Un Aperitivo Mediterráneo Sin Amargor

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp