Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa

17 junio, 2025
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa

      Descubre una de las recetas de arroz más sabrosas de la gastronomía valenciana. Este arroz marinero mezcla tradición mediterránea con el sabor intenso del mar. Ideal para quienes buscan recetas típicas de Valencia con un toque innovador.


      1️⃣ Historia y contexto del plato

      El arroz marinero es una deliciosa reinterpretación de los platos costeros más populares del Mediterráneo. Aunque comparte ingredientes con el arroz a banda o la fideuà, esta receta se diferencia por su versatilidad y riqueza de sabores, fruto de la combinación de mariscos como gambones, almejas y mejillones.

      En la Comunitat Valenciana, este tipo de arroz se ha ido integrando como una alternativa menos ortodoxa a la clásica paella. Es especialmente popular en localidades costeras como Cullera o Gandía, donde los pescadores preparaban este plato al volver de faenar, usando los mariscos menos comerciales.

      “En el mercado, muchos clientes piden ya el arroz marinero como una alternativa a la paella. Es más fácil de adaptar y más sabroso si se le pone buen fumet”, comenta Vicent Martí, comerciante del Mercado Central de Valencia.

      2️⃣ Tabla de ingredientes

      IngredienteCantidad
      Arroz redondo400 g
      Mejillones frescos200 g
      Almejas finas200 g
      Lomo de rape fresco1 pequeño
      Chipirones medianos4 unidades
      Cebollas grandes2 unidades
      Dientes de ajo2 unidades
      Azafrán1 sobre (o 5 hebras)
      Caldo de pescado o fumet800 ml aprox.
      Vino blanco50 ml
      SalAl gusto
      Aceite de oliva virgen extra3 cucharadas

      3️⃣ Pasos de preparación en tabla

      PasoInstrucciones detalladas
      1En una cazuela, añade el vino blanco y los mejillones. Tapa y cocina a fuego fuerte hasta que se abran. Retira las conchas y reserva el caldo.
      2Repite el proceso con las almejas. Reserva el marisco y los caldos por separado.
      3Corta el rape en dados y los chipirones en anillas. Saltéalos por separado en la misma cazuela y resérvalos.
      4Pica los ajos y las cebollas en brunoise. Sofríelos a fuego medio hasta que estén bien pochados.
      5Añade el arroz y sofríe durante 30 segundos. Incorpora el caldo (doble volumen que de arroz) y el líquido de los mariscos.
      6Añade el azafrán, corrige de sal y cocina a fuego medio unos 17 minutos, removiendo de vez en cuando.
      7Cuando el arroz esté meloso y al punto, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

      4️⃣ Consejos y trucos

      • Socarrat: Aunque esta receta es melosa, si prefieres una base ligeramente tostada, sube el fuego los últimos 2 minutos.
      • Personalización: Puedes usar cigalas, langostinos, o incluso bogavante si buscas una versión más gourmet.
      • Fumet casero: Utiliza cabezas de gambas, pescado de roca, puerro y zanahoria para un caldo más potente.

      5️⃣ Maridaje y acompañamientos

      Un arroz marinero se disfruta aún más con un vino blanco seco de la D.O. Valencia, como un Malvasía o un Merseguera. Como acompañamiento, una ensalada valenciana con tomate de temporada y aceitunas negras, o unas clóchinas al vapor.

      Para probarlo en versión profesional, el restaurante Casa Montaña en El Cabanyal o L’Estimat en la playa de Las Arenas ofrecen arroces marineros de categoría.


      ¿Te atreves a preparar este arroz marinero en casa? Es una receta perfecta para sorprender en un domingo familiar o para romper con la rutina.

      📢 ¿Te animas a probar esta receta en casa? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

      Next Story

      Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
      GoUp