Arranca la semana de la paella

16 septiembre, 2020
1 min read

El concejal Emiliano García destaca que se pretende “incentivar el consumo en los restaurantes y contribuir a reactivar la economía local”

Un total de 52 restaurantes participan en la Semana de la Paella desde mañana hasta el próximo domingo 27 y ofrecerán menús especiales por 25 euros compuestos por un entrante, un plato de paella y postre. Se trata de una de las acciones propuestas en torno al Día Mundial de la Paella, que se celebra este domingo día 20. El concejal de Turismo y presidente de Visit València, Emiliano García, ha explicado que con este programa gastronómico se pretende “incentivar el consumo en los restaurantes y contribuir a reactivar la economía local a través de la dinamización de la hostelería”.

García ha añadido que “la paella es el emblema de nuestra gastronomía, nuestro plato más internacional, un hecho que debemos revindicar. Tenemos la oportunidad de poner el foco gastronómico sobre València, nuestra tradición y la calidad de nuestro producto de proximidad”. Así, las propuestas de la Semana de la Paella “invitan a viajar por las variedades de la paella, a partir de sus ingredientes clásicos y de otros elementos que marcan el carácter de este plato”, de modo que “se podrán degustar paellas más clásicas junto con interpretaciones más vanguardistas”.

Las reservas para esta edición de la Semana de la Paella están disponibles en la web oficial del World Paella Day (www.worldpaelladay.org), donde también se detalla el programa de actividades en torno a esta efeméride, que también incluye la World Paella Cup. Este torneo culinario, que se retransmitirá este domingo desde el estadio de Mestalla, reunirá a ocho chefs, cuatro hombres y cuatro mujeres, de Italia, Francia, Rumanía, Australia, Japón, China, Estados Unidos y España “para demostrar, al más puro estilo de las competiciones deportivas internacionales, quién elabora la mejor paella del mundo”.

El World Paella Day, evento en el que se enmarca la Semana de la Paella, está impulsado por Wikipaella y organizado por el Ayuntamiento de València, la Diputación de València, Visit Valencia, Turisme Comunitat Valenciana y L’Exquisit Mediterrani, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Valencia (CONHOSTUR), la Denominación de Origen Arròs de València y el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, además de Amstel.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Siete restaurantes participan en la semana de los arroces impulsada por Oliva turismo

Next Story

Un Ejército de patos, el arma de destrucción de las plagas del arroz

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp