Arranca la campaña de la clóchina de Valencia con la previsión de aumentar un 5% la producción

3 mayo, 2023
1 min read

La temporada de la clóchina de Valencia ha comenzado oficialmente el 4 de mayo y se espera que aumente la producción en un 5% para superar las 1.200 toneladas hasta principios del próximo mes de septiembre. Los consumidores ya podrán encontrar las clóchinas en los mercados, pescaderías y grandes superficies. La hostelería de la Comunitat Valenciana se prevé que impulse la campaña debido a ser un canal de distribución habitual para este bivalvo valenciano de calidad. La clóchina es un cultivo que se cuida desde su crecimiento hasta su recolección, prestando atención al calendario lunar entre la luna llena de abril y la menguante de agosto. El origen de esta actividad en Valencia se remonta al siglo XIX, cuando se instalaron las bateas clochineras en el puerto de Valencia. Los puertos de Valencia y Sagunto son los lugares donde se desarrollan sus actividades y entre los dos suman poco más de una veintena de bateas.

La clóchina de Valencia es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3. La salinidad de las aguas donde crece y su estacionalidad son algunas de las características que la diferencian del mejillón y de otras partes del Mediterráneo. Además, un estudio realizado por el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, ha situado la clóchina por encima del mejillón del Delta del Ebro y de Galicia en aroma, sabor y jugosidad. La agrupación de clochineros de los puertos de Valencia y Sagunto insta a los consumidores a comprobar el distintivo exclusivo de su marca de calidad de la Comunitat Valenciana, para asegurarse de su procedencia. En ocasiones, llegan a los mercados clóchinas de otras procedencias que se disfrazan con etiquetas muy llamativas con ‘senyeras’ valencianas y logotipos que llevan al engaño del consumidor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

¿Dónde probar ‘El Paquito’ en Valencia? Descubre la ruta completa y sus recetas

Next Story

La 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca incrementa el número de  patrocinadores que quieren apostar por su prestigio y veteranía

Latest from Blog

Bacalao al pil pil en su punto con truco casero para la salsa perfecta

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Lomo de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 3 dientes Ajo 1 Guindilla Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los dientes de

Migas manchegas con uvas el secreto crujiente y dulce de la cocina tradicional

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Manchegas con Uvas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 gramos Pan del día anterior 100 ml Aceite de oliva 4 dientes Ajo 150 gramos Chorizo 100 gramos Tocino 1 racimo Uvas 1 cucharadita Pimentón dulce Al

Gazpacho de sandía y menta una sopa fría que cambiará tu verano

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Sandía y Menta 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Sandía (sin semillas y cortada en cubos) 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Pepino 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra

Churros caseros crujientes con chocolate caliente para mojar y sonreír

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 taza Agua 1 taza Harina de trigo 1 cucharada Azúcar 1/2 cucharadita Sal 1 cucharada Aceite de oliva A gusto Aceite para freír 100 g Chocolate negro 1
GoUp