Amstel muestra su apoyo al sector hostelero y turístico valenciano

14 octubre, 2020
2 mins read

La cervecera ha mantenido una reunión con el Concejal de Turismo e Internacionalización y con el Coordinador General del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Ocupación para interesarse por las posibles medidas para la recuperación del sector y compartir su visión.

València, 13 de octubre de 2020

La hostelería y el turismo están viviendo las consecuencias económicas de la COVID-19 de manera directa, como muestra el descenso de dinamismo de ambos sectores según los últimos datos oficiales. Una situación que en la Comunitat Valenciana es especialmente patente: el turismo representa el 15% del PIB de comunidad autónoma mientras que la hostelería supone el 5,9%.

Sensible con estas circunstancias, representantes de Amstel se han reunido hoy con el Concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García Domen. Y con el Coordinador General del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Ocupación, Julio Olmos Lablanca.

Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, familia cervecera a la que pertenece Amstel, ha sostenido un encuentro con los representantes del gobierno municipal para interesarse por las posibles medidas para la recuperación de ambos sectores y compartir la visión de la compañía.

La hostelería, junto con el turismo, has sido los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19: el número de turistas que visitaron la provincia de Valencia en los meses de julio y agosto se han reducido a la mitad respecto a 2019, según los datos publicados por el INE. Una realidad que tiene su consiguiente impacto en el sector de la hostelería, uno de los grandes motores de la economía y principal canal de venta de cerveza que, tras sufrir el cierre de los establecimientos durante el periodo de confinamiento, está viviendo una situación muy delicada en estos momentos debido a las restricciones de horarios y aforos, también al deterioro de la confianza de los consumidores por la segunda ola de la COVID.

De este modo, los representantes del consistorio y de Amstel han puesto en común su visión sobre cómo apoyar y contribuir a la sostenibilidad de este sector, como hiciera también Amstel durante el estado de alarma con el movimiento #FUERZABAR, aportando 15 millones de cañas de cerveza y millones de productos de otras grandes marcas a bares y restaurantes.

AMSTEL APOYA EL TURISMO Y HOSTELERÍA COMO ELEMENTOS CLAVE EN LA ECONOMÍA VALENCIANA

Como única cervecera de grandes marcas en la Comunitat Valenciana, con un centro de producción que genera 350 empleos directos y más de 12.500 indirectos, el compromiso de Amstel con la región se remonta más de siete décadas, desde la puesta en marcha de su primera fábrica en El Cabanyal en los años 50. Y ha ido evolucionando en paralelo a la ciudad y su estilo de vida, apoyando al sector turístico como una de las claves de la economía valenciana.

Amstel ha compartido con el Concejal y con el Coordinador General su apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares de crecimiento. Además, ha aprovechado el encuentro para reafirmar su vínculo con la ciudad de Valencia y sus instituciones.

“Cuando decimos que Amstel está ‘Hecha en Valencia’ no es solo porque su receta sea de un maestro cervecero valenciano o porque se elabore en nuestra fábrica de Quart de Poblet. Es porque nuestra historia y carácter en común, nuestro vínculo con la terreta nos hace querer ser partícipes de la vida de la ciudad, también apoyando a los sectores que más están sufriendo esta crisis, la hostelería y el turismo”, ha explicado Pablo Mazo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Diez errores que se cometen en el desayuno

Next Story

Cullera realiza una réplica de un cazo de plata del siglo II localizado en su término que se exhibe en París

Latest from Blog

Despierta el Sabor: Pela y Pica Ajo en Segundos con el Microondas

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has tenido problemas al picar ajo debido a su textura resbaladiza y tamaño pequeño? Aquí te presento un truco poco convencional pero efectivo para pelar y picar ajos de manera rápida y sin esfuerzo, ideal para cuando tienes que preparar recetas con mucho ajo.

Pimientos del piquillo con bacalao la receta casera que siempre triunfa

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 300 g Bacalao desalado y desmigado 1 Cebolla mediana 200 ml Nata para cocinar 50 ml Aceite de oliva virgen extra 2

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el

Aprovecha los Tallos de Brócoli: Sabor Extra Sin Desperdicio

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes darle una nueva vida a los tallos de brócoli que generalmente descartas? Estos tallos son a menudo subestimados y olvidados, pero contienen un sabor y una textura únicas que pueden enriquecer tus platos. Para aprovecharlos al máximo, te propongo un truco que no

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua
GoUp