Ameyal reconstruirá una vivienda destruida por el terremoto de México

24 octubre, 2017
1 min read

El restaurante de Alta Cocina realizará una comida solidaria el 29 de octubre para recaudar fondos

El restaurante Ameyal Alta Cocina Mexicana siempre ha demostrado el estrecho vínculo que le une con su país de origen, puesto que ha actuado en todo momento como una pequeña embajada cultural y gastronómica de México.

Atento a los cambios y necesidades de su patria en todo momento, el equipo de Ameyal da un paso más con una iniciativa solidaria encaminada a paliar los efectos de los grandes sismos que han agitado a esta gran nación.

Por ello, realizará una comida benéfica el próximo domingo 29 de octubre cuya recaudación se destinará íntegramente a construir una vivienda, afectada  por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, ubicada en Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán, en el Estado de Morelos.

Esta población resultó gravemente afectada por estar muy cerca del epicentro del terremoto y un 27% de las viviendas quedaron destruidas.  En concreto, Ameyal ha elegido reconstruir la vivienda de la familia de Miguel Tapia Rodríguez y Enedelia Balderas Pérez. Una familia integrada por este matrimonio y tres niños menores de 10 años. Se trata de una familia de agricultores que se han quedado sin un techo que los cobije.

Ameyal ha decidido realizar esta acción solidaria directa, de manera que podrá realizar un seguimiento de las labores de reconstrucción del hogar familiar de los Tapia- Balderas e informar de los avances a los clientes, que con la acción solidaria de participar en la comida de recogida de fondos, han contribuido al bienestar de este hogar.

La comida solidaria del próximo 29 de octubre en Ameyal, tendrá un coste de 60 euros que irán destinados en su totalidad a esta acción. De hecho, desde el restaurante se comprometen, a que de no recaudarse la cantidad necesaria asumirán la diferencia que se requiera para levantar esta vivienda en su totalidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Diez motivos por los que acompañar a tu hijo durante la merienda

Next Story

Ruta gastronómica con Rakel Cernicharo en Buraglia Miele Cookery show

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp