Ambar rescata el arte de beber en porrón

2 julio, 2018
1 min read
  • De cara al verano Ambar ha querido recuperar el uso del porrón como el compañero perfecto para disfrutar de una cerveza con limón.
  • Bajo el lema «Dale Radler al Porrón», esta acción promocional estará disponible en diferentes cadenas a nivel nacional hasta fin de existencias.

Zaragoza,  Cervezas Ambar ha querido recuperar el arte de beber en porrón, acompañándolo del contenido cervecero más adecuado para este recipiente centenario, la cerveza con limón. Así, de la mano de Ambar Radler, la cervecera ha diseñado junto con Chichinabo Inc. un porrón de edición limitada que estará disponible en las principales cadenas de alimentación hasta fin de existencias.

 Una forma divertida, social y veraniega de compartir cerveza, que viene acompañada de una breve guía para beber en porrón con arte, para ponerlo en práctica en casa con la mayor destreza.

 El origen de este cachivache «made in Spain» 

 Hasta no hace mucho, era bastante común ver beber en porrón en algunos bares de España. E incluso en algunas casas. Sin embargo, poco a poco ha ido desapareciendo y, aunque aún no está extinto, de no hacer nada para evitarlo en unos años podríamos darle por perdido.

 Podría decirse que el «abuelo» de este artilugio es el ritón romano: un recipiente con forma de cuerno que se utilizaba tanto en rituales como en bacanales. Se bebía de él como copa o a gollete por el extremo más fino.

 Esta curiosa forma de beber se mantuvo varios siglos, pero quienes «empinaban el codo» se resignaban a mantener el orificio tapado con un dedo entre trago y trago, lo que no hacía excesivamente cómodas las celebraciones.

 Pero, ¿qué pasaría si fusionásemos una botella con un cuerno o ritón? El resultado es un recipiente bastante pintoresco mucho más cómodo a la hora de beber de él que una botella, mucho más estable a la hora de apoyar sobre una superficie que un cuerno y encima transportable. Vamos, todo un «inventazo», y con sello español.

 SOBRE AMBAR, CERVECEROS INDEPENDIENTES

 Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con 20 variedades de cerveza es la fábrica con mayor número de especialidades. Sigue elaborando la cerveza en el recinto fabril en el que comenzó a hacerla a principios del siglo pasado, ubicado dentro de la ciudad de Zaragoza. Mantiene los procesos artesanales del siglo XX, como una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar ha sido galardonada en el año 2017 con siete reconocimientos internacionales en los World Beer Awards, World Beer Challenge, e International Beer Award.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Con 5.000 kilómetros por delante, seis moteros y un claro mensaje. ‘En la carretera, cerveza SIN’

Next Story

a campaña #somdeterrasses potencia su actividad en las RRSS viralizando sus mensajes utilizando un video sobre las terrazas del Centro Histórico

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp