Ambar rescata el arte de beber en porrón

2 julio, 2018
1 min read
  • De cara al verano Ambar ha querido recuperar el uso del porrón como el compañero perfecto para disfrutar de una cerveza con limón.
  • Bajo el lema «Dale Radler al Porrón», esta acción promocional estará disponible en diferentes cadenas a nivel nacional hasta fin de existencias.

Zaragoza,  Cervezas Ambar ha querido recuperar el arte de beber en porrón, acompañándolo del contenido cervecero más adecuado para este recipiente centenario, la cerveza con limón. Así, de la mano de Ambar Radler, la cervecera ha diseñado junto con Chichinabo Inc. un porrón de edición limitada que estará disponible en las principales cadenas de alimentación hasta fin de existencias.

 Una forma divertida, social y veraniega de compartir cerveza, que viene acompañada de una breve guía para beber en porrón con arte, para ponerlo en práctica en casa con la mayor destreza.

 El origen de este cachivache «made in Spain» 

 Hasta no hace mucho, era bastante común ver beber en porrón en algunos bares de España. E incluso en algunas casas. Sin embargo, poco a poco ha ido desapareciendo y, aunque aún no está extinto, de no hacer nada para evitarlo en unos años podríamos darle por perdido.

 Podría decirse que el «abuelo» de este artilugio es el ritón romano: un recipiente con forma de cuerno que se utilizaba tanto en rituales como en bacanales. Se bebía de él como copa o a gollete por el extremo más fino.

 Esta curiosa forma de beber se mantuvo varios siglos, pero quienes «empinaban el codo» se resignaban a mantener el orificio tapado con un dedo entre trago y trago, lo que no hacía excesivamente cómodas las celebraciones.

 Pero, ¿qué pasaría si fusionásemos una botella con un cuerno o ritón? El resultado es un recipiente bastante pintoresco mucho más cómodo a la hora de beber de él que una botella, mucho más estable a la hora de apoyar sobre una superficie que un cuerno y encima transportable. Vamos, todo un «inventazo», y con sello español.

 SOBRE AMBAR, CERVECEROS INDEPENDIENTES

 Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con 20 variedades de cerveza es la fábrica con mayor número de especialidades. Sigue elaborando la cerveza en el recinto fabril en el que comenzó a hacerla a principios del siglo pasado, ubicado dentro de la ciudad de Zaragoza. Mantiene los procesos artesanales del siglo XX, como una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar ha sido galardonada en el año 2017 con siete reconocimientos internacionales en los World Beer Awards, World Beer Challenge, e International Beer Award.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Con 5.000 kilómetros por delante, seis moteros y un claro mensaje. ‘En la carretera, cerveza SIN’

Next Story

a campaña #somdeterrasses potencia su actividad en las RRSS viralizando sus mensajes utilizando un video sobre las terrazas del Centro Histórico

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp