Ambar IPA y Ambar Export medalla de oro en el World Beer Challenge 2018

28 julio, 2018
2 mins read

PRIMERA CERVECERA ESPAÑOLA EN EL RANKING “TOP BEER PRODUCERS”

  • Por cuarto año consecutivo, Ambar Export se lleva el oro en su categoría, mientras que Ambar IPA recibe su primer reconocimiento internacional.
  • Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar, ocupa eal cuarto puesto en el ranking “Top Brewmaster of the Year”.

Zaragoza,  Cervezas Ambar ha recibido ocho galardones en el World Beer Challenge 2018. Ambar Export y Ambar IPA han sido las más destacadas con la consecución de la medalla de oro entre las más de 650 cervezas inscritas. De esta manera, Ambar Export es reconocida con el máximo galardón por cuarto año consecutivo, mientras que Ambar IPA (presentada el pasado mes de abril) se estrena con el oro en este certamen internacional.

Estas dos variedades no han sido las únicas premiadas. Ambar Avena y Ambar Negra han obtenido la medalla de plata. Y, cuatro de sus variedades han sido reconocidas con el bronce: Ambar Especial, Ambar Caesar Augusta y Ambar Especial Sin Gluten y Ambar 1900. Un total de ocho medallas que reconocen  el empeño de la cervecera por ofrecer un amplio portfolio de cervezas de la máxima calidad.

Un maestro cervecero destacado

Además, la cervecera ha obtenido el cuarto puesto a nivel mundial en el ranking de Top Beer Producers, siendo la primera de las cerveceras españolas en aparecer en esta clasificación sumando un total de 663 puntos. A su vez, Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar, se posiciona como el primer español de la clasificación Top Brewmaster of the Year.

“La medalla de oro de Ambar IPA es un reconocimiento a la innovación, a no tener miedo a interpretar los estilos clásicos con nuestra propia visión” comenta Enrique Torguet, director de marketing de Cervezas Ambar.

Sobre Ambar IPA: la IPA de fábrica

Ambar IPA ha obtenido la mayor puntuación de su categoría (American Style India Pale Ale) y ha sido reconocida con el oro, máximo galardón de este certamen internacional. La última incorporación al portfolio de Cervezas es una IPA de cuatro lúpulos,  una cerveza de amargor tolerable (45 IBUS), 5,7 grados de alcohol, y gran complejidad de sabores y aromas.

Sobre Ambar Export: tres maltas y cuatro oros

Ambar Export ha conseguido el oro durante cuatro años consecutivos en la categoría German-Style Oktoberfest/Wiesn. Esta lager tostada, elaborada con tres maltas y doble fermentación, es considerada una de las cervezas más reconocidas de Ambar y una de las más valoradas en el mundo cervecero, por su calidad, sabor y carácter inconfundibles.

SOBRE AMBAR, CERVECEROS INDEPENDIENTES

Fundada en 1900, Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Con 22 variedades de cerveza es la fábrica con mayor número de especialidades. Sigue elaborando la cerveza en el recinto fabril en el que comenzó a hacerla a principios del siglo pasado, ubicado dentro de la ciudad de Zaragoza. Mantiene los procesos artesanales del siglo XX, como una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en nuestro país. Cervezas Ambar ha sido galardonada en el año 2017 con siete reconocimientos internacionales en los World Beer Awards, World Beer Challenge, e International Beer Award. Y, en 2018 ha vuelto a ser premiada en los World Beer Awards con ocho galardones y dos reconocimientos: “Top Brewmaster of the Year” por Antonio Fumanal y primer “Top Beer Producers” de España.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Benafer y El Toro ponen fin al mes de julio con dos eventos agroalimentarios

Next Story

Gastrónoma alcanza el 90% del espacio contratado a 4 meses del evento

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp