Albóndigas con Salsa de Hongos y Foie: Una Receta para Sorprender

3 febrero, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Una Tradición con Toque Gourmet

      Las albóndigas son un plato tradicional en la gastronomía española, valorado por su versatilidad y sabor. Aunque su popularidad ha variado con el tiempo, chefs como Gipsy Chef y Arguiñano han contribuido a su evolución con recetas innovadoras. Hoy, te presentamos una versión que destaca por su sencillez y exquisitez: albóndigas con salsa de hongos y foie.

      Ingredientes Clave para el Éxito

      Esta receta combina la carne suave y jugosa con el sabor intenso de los hongos y la riqueza del foie, creando un plato rico en texturas y matices. Para ocho personas, necesitarás:

      • Para las albóndigas:
        • 500 g de carne picada de ternera
        • 500 g de carne picada de cerdo
        • 120 ml de leche
        • 2 huevos grandes
        • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
        • Sal, pimienta negra molida, ajo en polvo, y perejil al gusto
      • Para la salsa:
        • 200 g de setas (shiitake u otra variedad)
        • 100 ml de nata líquida
        • 1 cucharada sopera de harina
        • 1 cebolla mediana
        • Foie al gusto
        • Aceite de oliva, una pastilla de caldo de carne, y mantequilla

      Preparación: Un Viaje de Sabores

      1. Amasado de la carne: En un bol, mezcla las carnes con sal, pimienta, huevos, pan troceado, y leche. Amasa bien y deja reposar en la nevera durante una hora.
      2. Salsa de hongos y foie: Derrite mantequilla en una sartén, sofríe la cebolla, añade harina y luego la nata. Incorpora las setas picadas. Tras cocinar unos minutos, tritura todo para obtener una salsa homogénea.
      3. Formado y cocción de las albóndigas: Forma bolas con la mezcla de carne, pásalas por harina y fríelas en aceite caliente. Colócalas en una cazuela con la salsa y cocina a fuego medio.
      4. Toque final: Una vez cocidas, sirve las albóndigas y añade foie rallado congelado por encima para un sabor incomparable.

      Consejos para Perfeccionar tu Plato

      • Si la mezcla de carne no liga bien, añade pan rallado hasta conseguir la consistencia deseada.
      • Agregar una cucharada de aceite de oliva a la mezcla hará tus albóndigas más jugosas.
      • Evita amontonar las albóndigas al cocinarlas para que no se peguen entre sí.

      Conclusión: Un Placer Renovado

      Las albóndigas con salsa de hongos y foie representan la unión perfecta entre la tradición culinaria y la innovación gourmet. Esta receta, además de ser sorprendentemente sencilla, promete llevar tu experiencia gastronómica a un nuevo nivel, ideal para impresionar a tus invitados o disfrutar en una ocasión especial. No dudes en experimentar y adaptarla a tu gusto, pues cada plato es una oportunidad para explorar y deleitarse con nuevos sabores.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      El Plátano: Un Tesoro Nutricional en tu Desayuno

      Next Story

      Costillas Guisadas con Patatas: Un Viaje por la Tradición y Sabor

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp