La Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural ha interpuesto un recurso a la resolución del Ministerio de Agricultura, del pasado 10 de junio, que no permite el uso de la denominación de origen (D0) cava de Requena, al aprobar la modificación del pliego de condiciones a instancias del Consejo Regulador de la DO Cava.
El procedimiento contencioso-administrativo de la Generalitat señala «discriminación a los operadores valencianos a los que se les impone una prohibición en la identificación, que no existe para el resto de territorios productores».
La Conselleria argumenta que «el ‘Pliego de Condiciones omite deliberadamente’ citar ‘Requena’ como unidad geográfica menor, pese a que la finalidad de la zonificación es la de otorgar al consumidor y al mercado una más fácil identificación del origen del cava que consume, como un elemento de valor más del mismo».
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, ha afirmado que «la Generalitat ni entiende ni comparte en absoluto los criterios que se están esgrimiendo para rechazar algo tan obvio y evidente a todos los efectos como que el cava elaborado en Requena pueda llamarse cava de Requena y, precisamente por ello, porque la reivindicación del sector del cava valenciano es justa, lógica y del todo razonable vamos a respaldarla en los tribunales y allí donde sea necesario».
El recurso ha incidido en la idoneidad del nombre Requena, ya que «goza de arraigo, notoriedad y fama», además de cumplir la normativa europea, que admite el municipio como base de la identificación zonal.
El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha lamentado que la zonificación «pueda servir de excusa para romper con 40 años dedicados a construir y consolidar la reputación de la marca Requena como zona productora de cava».
La feria del cava valenciano de Requena, la existencia de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena o el nombramiento anual del Embajador del Cava de Requena, son solo algunos ejemplos de «este vínculo manifiesto entre el producto y el territorio de producción», según Torres.
El escrito asegura que «realizar una aplicación torticera» del Reglamento de la UE 1308 «puede llevar al injusto tergiversarlo», en referencia a justificar la prohibición en la coincidencia parcial de la subzona Requena con el nombre de la DOP vínica Utiel-Requena.
Al respecto, alude a la coexistencia pacífica de ambas denominaciones, al respeto a los derechos adquiridos por los elaboradores de cava y a lo expresado por la DOP Utiel-Requena que manifiesta «no tener ninguna objeción a la identificación de la zona productora de cava con el nombre de Requena».
Torres ha instado a valorar la propuesta de consenso de los productores de Requena y se ha mostrado favorable a un diálogo con el Consejo Regulador y el Ministerio de Agricultura que conduzca a reconocer los intereses del sector valenciano.
Agricultura recurre la resolución del Ministerio de Agricultura que rechaza la denominación ‘Cava de Requena’

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

El IV Festival Gastronómico ‘Castelló Ruta de Sabor’ reunirá a 13 chefs Estrella Michelin y Sol Repsol
CASTELLÓ, 10 de octubre. – La cuarta edición del Festival Gastronómico “Castelló Ruta de Sabor” se celebrará del 17 al 19 de octubre en el anfiteatro Pepe Falomir de Benicàssim, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la alta cocina y los productos locales. El evento, impulsado por

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025
VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

La Generalitat Valenciana aplaza el acto institucional del 9 d’Octubre por la alerta naranja de lluvias
La decisión se adopta por recomendación de la Conselleria de Emergencias e Interior ante la previsión de fuertes precipitaciones en el litoral de Valencia y Alicante. Valencia — La Generalitat Valenciana ha decidido aplazar el acto institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, debido a la alerta naranja

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat
¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, la II Feria Artesana del Pan
Valencia (08-10-2025).- Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación, la II Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de
Follow Me