La Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural ha interpuesto un recurso a la resolución del Ministerio de Agricultura, del pasado 10 de junio, que no permite el uso de la denominación de origen (D0) cava de Requena, al aprobar la modificación del pliego de condiciones a instancias del Consejo Regulador de la DO Cava.
El procedimiento contencioso-administrativo de la Generalitat señala «discriminación a los operadores valencianos a los que se les impone una prohibición en la identificación, que no existe para el resto de territorios productores».
La Conselleria argumenta que «el ‘Pliego de Condiciones omite deliberadamente’ citar ‘Requena’ como unidad geográfica menor, pese a que la finalidad de la zonificación es la de otorgar al consumidor y al mercado una más fácil identificación del origen del cava que consume, como un elemento de valor más del mismo».
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, ha afirmado que «la Generalitat ni entiende ni comparte en absoluto los criterios que se están esgrimiendo para rechazar algo tan obvio y evidente a todos los efectos como que el cava elaborado en Requena pueda llamarse cava de Requena y, precisamente por ello, porque la reivindicación del sector del cava valenciano es justa, lógica y del todo razonable vamos a respaldarla en los tribunales y allí donde sea necesario».
El recurso ha incidido en la idoneidad del nombre Requena, ya que «goza de arraigo, notoriedad y fama», además de cumplir la normativa europea, que admite el municipio como base de la identificación zonal.
El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha lamentado que la zonificación «pueda servir de excusa para romper con 40 años dedicados a construir y consolidar la reputación de la marca Requena como zona productora de cava».
La feria del cava valenciano de Requena, la existencia de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena o el nombramiento anual del Embajador del Cava de Requena, son solo algunos ejemplos de «este vínculo manifiesto entre el producto y el territorio de producción», según Torres.
El escrito asegura que «realizar una aplicación torticera» del Reglamento de la UE 1308 «puede llevar al injusto tergiversarlo», en referencia a justificar la prohibición en la coincidencia parcial de la subzona Requena con el nombre de la DOP vínica Utiel-Requena.
Al respecto, alude a la coexistencia pacífica de ambas denominaciones, al respeto a los derechos adquiridos por los elaboradores de cava y a lo expresado por la DOP Utiel-Requena que manifiesta «no tener ninguna objeción a la identificación de la zona productora de cava con el nombre de Requena».
Torres ha instado a valorar la propuesta de consenso de los productores de Requena y se ha mostrado favorable a un diálogo con el Consejo Regulador y el Ministerio de Agricultura que conduzca a reconocer los intereses del sector valenciano.
Agricultura recurre la resolución del Ministerio de Agricultura que rechaza la denominación ‘Cava de Requena’

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

La World Paella Day Cup más ambiciosa ya tiene finalistas internacionales
La ciudad de Valencia será, un año más, el epicentro mundial del arroz con motivo de la World Paella Day Cup, que celebrará su octava edición el próximo 20 de septiembre con una programación más extensa y ambiciosa que nunca. El evento reunirá a 12 chefs internacionales, seleccionados tras un

La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°
Valencia, 23 de julio de 2025 Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte
Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca Sueca, 14 de julio de 2025La 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya tiene a sus doce finalistas de la Comunidad Valenciana. La semifinal autonómica, celebrada esta mañana en

Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small*
Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small* El estudio de evolución de marca Small* transforma una ginebra artesanal en una experiencia visual y sensorial, reconocida internacionalmente por capturar con fuerza el carácter y la elegancia del Mediterráneo. Madrid, 15
Follow Me