El Consell recomienda precaución al usar paelleros y chimeneas ante el aumento de las temperaturas

2 septiembre, 2016
1 min read

Paellero_publicoEl Consell recomienda precaución a la hora de usar infraestructuras exteriores para cocinar que se encuentren en un entorno agroforestal, como paelleros (en chalets o en áreas recreativas), barbacoas y chimeneas, ante la previsión de elevadas temperaturas para los próximos días.

En el marco de los consejos en materia de prevención de incendios forestales emitidos dentro de la campaña #stopalfoc, con carácter general, se recomienda que los paelleros se encuentren cerrados a tres vientos. Las estructuras donde se ubican las parrillas deben contar con un techado y estar cerrados de suelo a techo mediante paramentos laterales que abarquen al menos la zona de fuegos más un metro a partir de ésta. Deberán tener una solera de hormigón en un radio de un metro para evitar que las chispas puedan prender hierbas o ramas secas. La orientación que debe evitarse por el lado abierto es la de poniente.

Asimismo, en los paelleros de uso público, se recomienda colocar un sistema de cierre para facilitar la clausura los días de preemergencia de nivel 3 e indicar que la instalación se encuentra cerrada provisionalmente por riesgo de incendio forestal y que está prohibido encender fuego.

Alrededor del paellero no debe existir material combustible ni hierba seca. Se rastrillará la pinocha y la hojarasca y se eliminará el matorral. Los árboles situados en un radio de cinco metros del paellero deberán podarse.

En los paelleros situados en chalets en zonas próximas al terreno forestal hay que tener en cuenta las medidas de prevención y las restricciones generales, que son la de no hacer fuego a menos de 500 metros de la zona. Y tener una toma de agua cerca.

En cuanto al uso del fuego, conviene informarse previamente sobre el nivel de preemergencia y si es 3, está prohibido encender. En los paelleros precintados no se puede hacer fuego. No hay que trasladar las cenizas o los rescoldos. Antes de abandonar las instalaciones, hay que asegurarse de que los rescoldos estén apagados. Si va a hacer uso de camping gas o similar, hágalo en los mismos paelleros, que son los únicos lugares donde está permitido hacer uso del fuego con fines culinarios. Nunca hacer fuego fuera de los paelleros preparados y autorizados, no utilizar barbacoas portátiles y no hacer fuego en el suelo.

En los paelleros particulares, es recomendable dejar espacio libre en las parrillas para evitar que se produzcan llamas y mantener todo el paellero limpio y en condiciones.

En el caso de las chimeneas (de hogares, estufas de leña y hornos morunos), en las zonas de interfaz urbano-forestal, deben tener una caperuza matachispas, además de la red matachispas. Una chimenea sucia puede ocasionar un incendio en una vivienda.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las existencias de vino y mosto en poder de los operadores del sector  son inferiores a la media de las cuatro últimas campañas

Next Story

La entidad lanzará una edición especial de botellas de vino, en conmemoración del 30 aniversario del club taronja

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

El Consell aprueba un convenio con Dénia para la puesta en marcha del Plan de Promoción de la Gastronomía

 La Agència Valenciana del Turisme contribuirá económicamente con 190.000 euros

El Consell insta al ministerio a adaptar el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019-2023 a la viticultura valenciana

La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo