6 lugares donde los gérmenes se esconden en tu cocina

13 agosto, 2016
2 mins read

6 lugares donde los gérmenes se esconden en tu cocinaCasi una de cada diez intoxicaciones alimentarias se producen en el hogar pero ¿sabrías identificar dónde se esconden en tu cocina las bacterias causantes de estas infecciones? El origen suele estar en la contaminación cruzada que se produce entre los alimentos y los utensilios de cocina cuando se prepara la comida. Investigadores de la Universidad Estatal de Kansas (Estados Unidos) analizaron a las prácticas de preparación de alimentos de 123 personas. Se dividieron los participant

Los investigadores sometieron la carne cruza a un organismo bacteriano para poder realizar un seguimiento preciso de la contaminación. La especialista en enfermedades infecciosas de la Cleveland Clinic Susan Rehm explic en su web lo que encontraron los autores de este estudio y nos indica cuáles son los principales focos de contaminación en una cocina:contaminación cruzada en la cocina es el uso del papel de cocina,», apunta la doctora Rehm. Otras investigaciones descubrieron que la salmonela crece en paños almacenados durante la noche, incluso después de haber sido lavados y enjuagados en el fregadero.

2. El teléfono móvil o la táblet Cualquier cosa que se toca en la cocina después del contacto con la carne cruda puede contaminarse. Eso incluye el teléfono móvil o tableta que se utiliza para seguir una receta o responder a una llamada mientras se prepara la comida. La solución es «no usarlo o limpiarlos tantas veces como se limpien las manos», aconseja la doctora. Otra opción serían una funda de plástico transparente o, directamente, que otra persona esté ayudando a quien cocina manejando el dispositivo móvil.

3. El grifo del fregadero, el frigorífico, el tirador del horno y el cubo de la basura El 82 por ciento de los participantes en el estudio también dejó la contaminación en el grifo del fregadero, la nevera, el horno y el cubo de la basura. «Durante la preparación de la comida, tenga en cuenta que hay bacterias en los alimentos y al manipularlos se pueden propagar a otras superficies que se toquen posteriormente y potencialmente causar una enfermedad», advierte la doctora Rehm. Las bacterias que más comúnmente se pueden encontrar en la cocina son ‘e. coli’, ‘Salmonella’, ‘Shigella’, ‘Campylobacter’, norovirus y el virus de la hepatitis A. Pueden causar náuseas, vómitos y diarrea.

4. Los utensilios de cocina «Al utilizar pinzas o un tenedor para poner carne de ave cruda en la parrilla se debe lavar inmediatamente después si tiene previsto utilizar las mismas herramientas para servir la comida,» recomienda la doctora Rehm.

5. Las manos de quien cocina Según el estudio, las personas de ambos grupos no se lavaron las manos con la frecuencia o la calidad necesaria para reducir la contaminación bacteriana. «En la preparación de los alimentos, es aconsejable lavar las manos antes, con frecuencia durante y después», dice el doctor Rehm. Cada vez que se manipule carne cruda hay que lavarse las manos y usar una toalla de papel para secarlas y tirarla a la basura después, no volver a utilizarla.

6. Frutas y hortalizas    Finalmente, a la hora de elaborar la ensalada de frutas, los autores del estudio constataron unos alarmantemente altos índices de contaminación en ambos grupos de estudio.

«Hubo una muy alta tasa de contaminación cruzada en la ensalada de fruta preparada — señala Rehm–. De hecho, el 90 por ciento de las veces, se encontró en la ensalada de fruta la bacteria trazadora que se había introducido en la carne».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Hamburguesa de palta: el nuevo deleite vegano

Next Story

La mayoría de valencianos eligen la siesta y la cerveza como «rituales» para empezar las vacaciones, según un estudio

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la