Las panaderías y pastelerías valencianas lanzan una nueva campaña para promocionar las tradicionales Cocas de Sant Joan

18 junio, 2025
2 mins read

Sexta edición de la campaña para poner en valor uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía mediterránea

Con la llegada de la festividad de Sant Joan, las panaderías y pastelerías valencianas vuelven a poner en marcha, por sexto año consecutivo, la campaña de promoción de las Cocas de Sant Joan, uno de los productos más representativos de la tradición repostera del Mediterráneo. Esta iniciativa, impulsada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, busca no solo mantener viva una costumbre profundamente arraigada, sino también apoyar a un sector que todavía arrastra las consecuencias de la reciente DANA que golpeó la Comunitat Valenciana.

Un producto ligado a la cultura y al Mediterráneo

Las Cocas de Sant Joan son un dulce vinculado históricamente a la noche más mágica del año, la del solsticio de verano, que en Valencia se celebra con especial fervor. De textura esponjosa, con cobertura de piñones, azúcar y frutas confitadas, las cocas forman parte del paisaje gastronómico tradicional durante estas fechas, acompañando las cenas populares, las hogueras y los actos festivos que inundan playas y plazas.

Desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros destacan que esta campaña no solo busca fomentar el consumo, sino también difundir el valor cultural, patrimonial y artesanal de la coca como símbolo de identidad mediterránea.

Una campaña con un componente solidario añadido

Este año la campaña adquiere un componente especial de solidaridad y recuperación. La edición de 2025 tiene también como objetivo dar visibilidad y apoyo a los hornos y obradores que resultaron afectados por las inundaciones durante la catastrófica DANA del pasado octubre, que dañó numerosos comercios en diferentes puntos de la provincia de Valencia.

“Queremos que esta campaña sea también un gesto de apoyo al sector, especialmente a aquellos compañeros que han sufrido en sus propios negocios las consecuencias de los últimos episodios de lluvias extremas”, subrayan desde el Gremio.

La fuerza de un sector artesanal que sigue creciendo

Las panaderías y pastelerías valencianas mantienen viva una tradición repostera centenaria, basada en el trabajo artesano, la calidad de los ingredientes y la transmisión generacional de recetas tradicionales. En un contexto de creciente competencia de la industria alimentaria, este tipo de campañas permite poner en valor el producto local, de cercanía y hecho a mano, diferenciándose de las producciones industriales masivas.

El Gremio recuerda además la importancia de preservar los hornos tradicionales de barrio, no solo como comercios de proximidad, sino como puntos de encuentro social, cultural y económico en cada municipio y barrio de la Comunitat Valenciana.

La coca como protagonista de la noche más mágica

Durante la campaña, los hornos participantes ofrecerán las distintas variantes de la coca de Sant Joan, tanto en su versión tradicional como en nuevas propuestas adaptadas a los gustos actuales, sin perder la esencia de un producto vinculado al calendario festivo desde hace siglos.

  • Cocas de frutas escarchadas.
  • Cocas de crema o chocolate.
  • Versiones innovadoras con nuevos sabores y rellenos.

El Gremio anima a la ciudadanía a adquirir las cocas en las panaderías locales, apoyando al comercio de proximidad y disfrutando de un producto elaborado con la receta tradicional valenciana.

Recuperar la normalidad tras la DANA

La campaña de este año es, en definitiva, un homenaje al esfuerzo de los profesionales del sector, que no solo han sabido mantener vivas las tradiciones, sino que han demostrado su capacidad de resistencia y recuperación tras los graves daños sufridos en algunos obradores durante la DANA.

Sant Joan 2025 se convierte así en una ocasión doblemente especial: por el arraigo festivo y cultural de la coca, y por el mensaje de resiliencia que representa para un gremio que sigue apostando por la calidad, la tradición y el compromiso con su comunidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Beber aceite de oliva en ayunas: ¿moda pasajera o tradición mediterránea con raíces en Valencia?

Next Story

El Mercado Central de Valencia abrirá con normalidad el día de San Juan y refuerza su Servicio a Domicilio durante el verano

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp