Los rostros del ‘paraíso de las manzanas’

25 marzo, 2020
2 mins read

Hombres y mujeres, diferentes generaciones, modernidad y tradición se unen en los agricultores de una de las zonas de producción de manzana más sostenibles de Europa

Más de 1.700 familias de agricultores conviven y colaboran en la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, un valle situado en los Alpes Italianos. Unas 5.500 hectáreas de campos entre los 500 y 1.000 metros de altitud que constituyen una de las mayores zonas de producción de manzana en Europa.

Son el rostro de una agricultura que se actualiza para adaptarse al siglo XXI, incluyendo a la mujer y promoviendo la cooperación intergeneracional de manera natural, y tomando la sostenibilidadcomo condición indispensable en la práctica de sus cultivos.

¿Quién?

Hasta tres generaciones trabajan juntas los campos del Valle Venosta, nutriéndose del saber de los más veteranos y el impulso renovador de los jóvenes.

Con una edad media de 50 años, la agricultura valora la experiencia de quienes llevan décadas aprendiendo de la tierra para cultivar las Manzanas Val Venosta, que viajan desde este enclave paradisíaco para llegar a 50 mercados internacionales entre los que, desde hace más de 20 años, se encuentra España.

La pasión de estos productores hace que el relevo generacional se produzca de manera natural, conformando un paisaje humano en el que diferentes edades y sexos aúna esfuerzos, con un 16% de mujeres integradas en la asociación de cooperativas.

¿Cómo?

Con la sostenibilidad como máxima, el 85% de los campos los trabajan con técnicas de cultivo integrado. Esto supone reducir el uso de productos fitosanitarios – por ejemplo, los plaguicidas – mediante medidas tan respetuosas con el medio ambiente como facilitar la proliferación de mariquitas, enemigas naturales del pulgón.

La presencia de flores y arbustos, así como la construcción de refugios de insectos en los huertos, atraen a pequeños animales, pájaros y bichos que equilibran de manera natural el ecosistema.

Además, el 15% restante de la tierra se dedica al cultivo puramente ecológico, haciendo de la línea BIO Val Venosta uno de los líderes europeos en el sector orgánico.

¿Cuánto? 

Con una cosecha conjunta que oscila entre las 320.000 y las 350.000 toneladas, según las condiciones climáticas, la reina en los campos de Val Venosta es la Golden Delicious, una variedad que representa el 82% de su producción.

Una muestra del apego a la tierra es que cada familia de agricultores de Val Venosta recoge al año,aproximadamente, unas 1.150.000 manzanas. Y lo hace con sus manos, para respetar el árbol al máximo y recoger los frutos en las mejores condiciones.

Con esta producción podrían llenarse más de 250 piscinas olímpicas. Pero mejor llenar las despensas de los millones de apasionados en todo el mundo por esta fruta.

¿Dónde? 

Más de 20 millones de manzanos componen un paisaje de enorme belleza en el Valle Venosta, situadoentre los macizos montañosos de los Alpes de Ötzal y Ortler, que protegen el enclave de norte a sur.

Con una media de 2.000 horas de luz y 300 días soleados al año, las fuertes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche se suman a la constante brisa fresca y escasas precipitaciones. Son los factores de un microclima único, perfecto para el cultivo de manzanas de alta montaña y para la actividad de las más de 1.700 familias de agricultores venostanos que, desde 1950, desarrollan su vida y su trabajo en este ‘Paraíso de las manzanas’.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Mercado Central refuerza el servicio a domicilio para facilitar la compra a sus clientes

Next Story

Revolucionario bizcocho al microondas en 2 minutos

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp