El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca presenta en FITUR el cartel de su 60 edición

21 enero, 2020
1 min read

·      El restyling de la marca del certamen se desvelará el día 22 de enero, en la Sala A, a las 11 horas.

 

·      El jueves 23, a las 13:00 horas, el coordinador del Concurso, Jesús Melero, realizará un showcooking demostrando cómo se cocina la auténtica receta del certamen.

 

            El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el más antiguo de España, ha demostrado a lo largo de sus 60 años de existencia ser, además, el más constante y fiel en cuanto a los requisitos para poder participar en él. Desde que nació, ha sido el mejor defensor de la auténtica receta de la paella valenciana y, a lo largo de seis décadas, se ha convertido en el mayor abanderado de este plato universal.

            “A pesar de su antigüedad, nuestro Concurso ha sabido responder en todo momento a las necesidades de la sociedad. Por ello, a lo largo de los años, ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías, acercándose a su público, tanto profesional como amante de la gastronomía valenciana y, sobre todo, ofreciendo una imagen acorde con los tiempos para seguir a la vanguardia siendo el mejor embajador de este plato tan tradicional y reconocido mundialmente”, ha explicado la concejal responsable del Concurso, Manoli Egea.

            Por ello este año, con motivo de una efeméride tan destacada como es su 60 aniversario, el Ayuntamiento de Sueca ha decidido llevar a cabo un restyling de la marca teniendo presente en todo momento las siguientes premisas: dar visibilidad al Concurso y a la paella en el panorama nacional e internacional, fomentar el liderazgo del certamen en la defensa y promoción internacional de la paella, potenciar la imagen del Concurso y favorecer las alianzas con patrocinadores y partners.

            El cartel de la próxima edición del Concurso se desvelará el próximo 22 de enero, a las 11 horas, en la Sala A de FITUR (IFEMA). En el acto estarán presentes el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez; la concejal responsable del Concurso, Manoli Egea; el director comercial de Socarrat Studio, Miguel Sanfeliu; y el coordinador del Concurso, Jesús Melero.

 

            Posteriormente, el día 23, a las 13:00 horas, tendrá lugar un showcooking de la auténtica paella valenciana según la receta del Concurso, realizada por su coordinador, Jesús Melero.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Las alumnas de segundo del Ciclo Medio de Pastelería de Altaviana presentan sus proyectos finales

Next Story

Receta de el gazpacho de orugas

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp