Los estropajos usados podrían esconder la clave de la lucha contra las superbacterias

24 junio, 2019
1 min read

Investigadores del New York Institute of Technology (Estados Unidos) han descubierto en la superficie de los estropajos utilizados en las cocinas una serie de virus que infectan las bacterias, conocidos como bacteriófagos. Estos virus, también llamados fagos para abreviar, pueden resultar útiles en la lucha contra las bacterias que no pueden ser eliminadas únicamente por los antibióticos.

Este producto está expuesto a todo tipo de microbios, que forman un vasto microbioma de bacterias. Los fagos son las partículas biológicas más abundantes del planeta y se encuentran típicamente donde residen las bacterias. Con este conocimiento, estas esponjas de cocina parecían ser un buen lugar para encontrarlas.

Los estudiantes de una clase de investigación aislaron bacterias de sus propias esponjas de cocina usadas y luego las usaron como cebo para encontrar fagos que pudieran atacarlas. Dos estudiantes descubrieron con éxito los fagos que infectan las bacterias que viven en las esponjas de la cocina.

Los investigadores decidieron ‘intercambiar’ estos dos fagos y ver si podían infectar las bacterias aisladas de la otra persona. Consecuentemente, los fagos mataron las bacterias del otro. «Esto nos llevó a preguntarnos si las cepas de la bacteria eran coincidentemente iguales, a pesar de que provenían de dos esponjas diferentes», explican.

Familia Enterobacteriaceae

Para comprobarlo, compararon el ADN de ambas cepas aisladas de bacterias y descubrieron que ambas eran miembros de la familia Enterobacteriaceae. Estas bacterias pertenecen a un grupo de microbios en forma de varilla que se encuentran comúnmente en las heces, donde algunas causan infecciones en entornos hospitalarios. Aunque las cepas están estrechamente relacionadas, al realizar pruebas bioquímicas encontraron variaciones químicas entre ellas.

«Estas diferencias son importantes para entender el rango de bacterias que un fago puede infectar, lo que también es clave para determinar su capacidad de tratar infecciones específicas resistentes a los antibióticos. Continuando con nuestro trabajo, esperamos aislar y caracterizar más fagos que puedan infectar bacterias de una variedad de ecosistemas microbianos, donde algunos de estos fagos podrían ser usados para tratar infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos», concluyen los científicos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Luis Asensio ganador de la II Edición del Concurso de Steak Tartare de Meat Carnival

Next Story

Los españoles comen menos platos y más sanos

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp