Bases y receta del III concurso Francisco José García d’Espardenyà valenciana de Alzira 2019

4 marzo, 2019
4 mins read

Bases y receta del III concurso Francisco José García d’Espardenyà valenciana de Alzira 2019

 

  1. 1. Podrá participar en el Concurso, previa invitación que cursará la organización TNR, cualquier cocinero profesional, mayor de edad, siempre que sea en representación de una empresa de hostelería o entidad afín a la gastronomía y lo acredite con la documentación correspondiente, si es requerida por la Organización.

 

  1. 2. La Comisión Organizadora, estará integrada por el alcalde de Alzira, Francisco José Esteve, tres representante de TNR y personal asesor designado por el Comité Organizador que tiene potestad para invitar a los cocineros que anualmente consideren oportuno para participar en el Concurso.

 

Un representante de la  de la Comisión Organizadora que actuará como Secretario comunicará a los participantes las reglas generales del concurso, así como el mecanismo de valoración del jurado, que han sido depositadas en un notario de Alzira antes del incio.

 

– Cada participante elegirá un sobre sellado y numerado.

– Dentro de cada sobre habrá dos cartulinas: una blanca que indica el turno con la programación que se tendrán que presentar los platós, si hubiese que programar turnos. Otra con una letra para l´espardenyà que presentan al

concurso y que les acredita ante la organización.

-El Notario tendrá el acta con las letras y con una numeración que hará coincidir y que pondrà a disposición de una sola persona de la organización, para la puntuación del jurado.

 

 

 

  1. 3. Para la edición de este año, la Comisión Organizadora seleccionará hasta un máximo de 28 concursante

 

  1. 4. El cocinero puede estar acompañado de un ayudante de cocina y la organización proporcionará a cada uno una invitación personal para la comida.

 

  1. 5. El cocinero debe  elaborar  una  Espardenyà  de  20  raciones,  según  la  receta confeccionada por el Comité Organizador del Concurso d´Espardenyà Valenciana, y que se darà a los concursante

 

  1. 6. La finalidad del Concurso es la implantación de unas normas de máxima calidad en la restauración, así como una mayor divulgación y reconocimiento de la Espardenyà Valenciana a escala nacional. A estos efectos, los participantes en el Concurso que incluyan en la carta de sus restaurantes la espardenyà valenciana, deberán elaborarla de acuerdo con la receta a que hace referencia la base anterio

 

  1. 7. La organización enviará a los cocineros invitados el formulario de inscripción así como la hoja de mantenimiento a terceros (IBAN). El formulario de inscripción contendrá una autorización de cesión de los derechos de los ganadores del Concurso en favor de la Comisión Organizadora y, o al Ayuntamiento. Estos documentos se deberán devolver originales a la dirección aportada o al Ayuntamiento con todos los

 

 

datos rellenados y firmados por los participantes y la entidad bancaria hasta las 10:00 horas del 10 de marzo de este año.

 

  1. 8. El Concurso tendrá lugar entre la Plaza del Reino y la Avenida Luis Suñer de Alzira, y se iniciará a las 10.00 horas del domingo 10 de marzo de 2019. Si se produce algún cambio de ubicación esta será comunicada con antelación a los concursante

 

  1. 9. Los cocineros participantes deberán vestir uniforme reglamentario, y en caso de representar en una casa regional, podrán presentarse con el traje típico. Durante la preparación de la espardenyà valenciana será imprescindible la perfecta identificación de la empresa o entidad concursante. Los participantes podrán realizar durante el Concurso publicidad de la empresa o entidad a la que representan, siempre con autorización de la Organización.

 

  1. 10. Los premios se comunicaran durante la comida y a los que se puede optar son los siguientes:

 

Premios generales:

 

1º premio: 3.000 €

2º premio: 1.500 €

3º premio: 1.000 €

 

A los importes anteriores se les aplicarán los descuentos correspondientes de los impuestos en vigor

 

 

 

  1. 11. Los premiados de un año podrán participar en la edición del Concurso del año siguiente. El  primer  premio  lleva  aparejada una  invitación  a  Gastrónoma  para representar Alzira y su espardenya.

 

  1. 12. Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria o talón después de la presentación de la correspondiente factura en el FACE, o el Portal telemático del Ayuntamiento de Alzira o documento acreditativo solicitado por el ayutamiento.

 

  1. 13. Corresponde otorgar los premios al Jurado Calificador que estará formado, a propuesta de la Comisión Organizadora, por un mínimo de nueve miembros y un máximo de once elegidos entre jefes de cocina, representantes del mundo de la gastronomía, así como personalidades y personas reconocidas en otros campos sociale

El Jurado puntuará de cero a diez siendo el presidente el único que podrá votar con decimales.

Las puntuaciones del jurado serán recogidas por personal de una Notaría y el Notario levantará acta y la dará al Comité organizador para su conocimiento y posterior publicidad.

 

  1. 14. La composición del Jurado Calificador se hará pública, como mínimo, antes del inicio del Concurso si la organización lo considera necesario.

 

  1. 15. La decisión del Jurado Calificador es inapelable.

 

 

 

  1. 16. El Jurado Calificador puntuará: a) El punto de cocción de la patata, Anguila, conejo, y huevo b) El gusto, c) El color, d) El punto picante.

 

  1. 17. Será descalificada automáticamente la espardenyà que contenga algún ingrediente diferente a la fórmula presentada por la organización.

 

  1. 18. La espardenyà estará preparada y se presentará al Jurado Calificador a la hora fijada por la Comisión Organizadora.

 

  1. 19. Para que todos los concursantes estén en las mismas condiciones para optar al premio, la Comisión Organizadora proporcionará la receta de l´Espardenyà a cada concursante con los siguientes ingredientes:

Las cantidades que se describen a continuación corresponden a una ración

 

  • 4 trozos de anguila
  • 2 trozos de conejo
  • 3 trozos de patata
  • 1 huevo
  • Ajo
  • Azafran
  • Pimentón picante
  • Pimienta blanca
  • Colorante alimenticio
  • Guindilla
  • Cacahuete
  • Almendra
  • Perejil
  • Pan
  • Sal
  • Aceite
  • Agua

 

 

 

Herramientas: caldero, con capacidad para cocinar las raciones del concurso y que lo aportará la organización. La organización pondrá a disposición la leña para el concurso.

0

Los concursantes se presentarán con el resto de utensilios necesarios.

 

  1. 20. Los ganadores del Concurso estarán atados a este durante 1 año, y deberán solicitar permiso a la organización para cualquier acción promocional que pudieran realiza En caso de que no se respetara esta obligación, se sancionaría con la prohibición de participar en cualquier otra edición del Concurso, sin perjuicio de otras acciones legales que pudieran adoptarse.

 

  1. 21. Cualquier cuestión que pueda surgir en el desarrollo del Concurso, y no esté especificada en estas Bases, será resuelta por la Comisión Organizadora.

 

 

  1. 22. La participación en este Concurso supone la aceptación total de las Bases, y de las decisiones de la Comisión Organizadora.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Consell crea ‘Molt de Gust’, una marca pensada para mejorar el posicionamiento, difusión y visibilidad de los productos de la Comunitat

Next Story

Radiografía de la basura marina en aguas españolas

Latest from Blog

La empanada gallega de atún que hacía mi abuela y nunca falla

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Agua 10 g Levadura fresca 5 g Sal 100 ml Aceite de oliva 2 Cebollas 2 Pimientos rojos 400 g Atún en conserva

Caldereta de cordero extremeña como la de la abuela fácil y llena de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la Extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna o paletilla troceada) 2 unidades Cebollas medianas 2 Pimientos verdes 4 Tomates maduros 2 dientes Ajo 200 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al
GoUp