La Diputación muestra en Fitur la ‘brillo’ del turismo valenciano fruto de la colaboración entre instituciones y empresas

24 enero, 2019
2 mins read

La Diputación de Valencia vuelve un año más a Fitur con su marca Valencia Turismo y un Patronato que, en el marco del espacio ocupado por la Comunidad en la feria de referencia en el sector, aglutina las propuestas turísticas de una treintena de municipios de la provincia presentes en Madrid. La corporación mostrará estos días en Ifema la «brillo» de un turismo valenciano que basa su fortaleza en la colaboración entre instituciones y empresas.

El presidente, Toni Gaspar, ha destacado el «momento brillante que vive la gestión turística» en la provincia de Valencia, gracias a una «imprescindible colaboración entre administraciones y empresas que están facilitando la explotación del producto autóctono de cada comarca». Como ejemplo de esta nueva «mirada en perspectiva», el presidente provincial destacó los planes de Dinamización y Gobernanza Turística, que en 2019 alcanzarán la cifra de 11 actuaciones por toda la provincia y en los que trabajarán de forma conjunta la Diputación , la Agencia Valenciana de Turismo, las mancomunidades y los municipios.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Mª José Amigó, ha puesto en valor la «apuesta decidida» de la corporación durante esta legislatura para «profesionalizar» las actividades de promoción y creación de producto turístico. «Las líneas de apoyo institucionales, las subvenciones, así como las de asistencia en el territorio y los programas, han marcado la política de gestión turística del Patronato de Turismo de la Diputación, siempre desde la objetividad, la innovación y la col colaboración interinstitucional «, agregó Amigó.

En su intervención, la diputada de Turismo ha explicado que a lo largo de este mandato «hemos ido avanzando paso a paso; primero lanzamos una nueva marca para mostrar quienes somos, Valencia Turismo; después, explicamos como somos, ‘food, living & sun’, y el año pasado acudimos con las infinitas razones del porqué Valencia, ‘Why V «. En esta ocasión, el Patronato centra su participación en Fitur en tres propuestas: la parte gastronómica que representa ‘Del Tros al Plato’, la provincia como plató cinematográfico en ‘Film Valencia’ y los nuevos modelos de comercialización de productos turísticos, desarrollados a partir de workshops para conectar productos turísticos y plataformas de comercialización.

Planes de Gobernanza

La estrategia de activar el sector de la mano de las empresas, para que éstas puedan vivir de un «turismo objetivo» que venga experiencias, se fundamenta en la colaboración previa entre las instituciones, que se ha traducido esta legislatura en los planes de Gobernanza y Competitividad Turística puestos en marcha por la Diputación, la Generalitat, las mancomunidades y los ayuntamientos de la provincia.

Bajo esta fórmula, se han completado ya los planes del Alto Turia y la Vall d’Albaida, en los que se han invertido 900.000 euros para ofrecer productos turísticos exclusivos basados ​​en la oferta global de los municipios que forman la mancomunidad o integran la comarca. El objetivo es atraer al turismo no a un destino o punto concreto sino a una ruta organizada con una mayor riqueza turística y disponibilidad de recursos.

Además de estos planes iniciales, hay otros nueve en marcha o que se activarán este mismo año, hasta un total de 11 proyectos turísticos o planes de Gobernanza que afectan a prácticamente todas las comarcas de la provincia. Desde La Safor hasta la Tierra del Vino que representa la zona Utiel-Requena, pasando por La Costera, Camp de Turia, el Consorcio de la Ribera, Sagunto, Buñol, el Carraixet y la Canal de Navarrés.

Fruto de este trabajo conjunto entre la Diputación, la Agencia Valenciana de Turismo y 11 mancomunidades, junto a las empresas del sector turístico, más de 170 municipios de la provincia se han beneficiado de estas herramientas de proyección de sus recursos turísticos , con asistencia permanente para los técnicos locales y programas conjuntos de turismo activo, deportivo, gastronómico y cultural que han sido «líderes», según afirman los responsables provinciales. El modelo de gestión turística de la Diputación ha contemplado también ofertas experienciales relacionadas con la bicicleta, el balón y la música.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Patronato de Turismo lleva a Fitur 2019 la luz de Valencia con «Try Valencia»

Next Story

Viaje a Fitur 2019

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp