• Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 4
    • Home 5
  • Tienda
  • Contacto
No Result
View All Result
Valencia gastronómica
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit
No Result
View All Result
Valencia gastronómica
No Result
View All Result
Home Artículos

La obesidad supera la cifra récord de 640 millones de personas en el mundo

by Jose Cuñat
9 abril, 2016
165 10
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La-obesidad-supera-la-cifra-record-de-640-millones-de-personas-en-el-mundo_image_380Una de cada cuatro personas adultas en España padece obesidad

El mayor estudio sobre la obesidad en el mundo realizado hasta la fecha ha estimado en más de 640 millones de personas el total de la población mundial que padece la enfermedad, la cifra más alta registrada en la historia. Más de 700 científicos han estado involucrados en la investigación y han recogido las medidas de peso y altura de casi 20 millones de adultos de 186 países. El traajo, publicado en The Lancet, ha sido coordinado por científicos del Imperial College.

La población mundial se ha vuelto más pesada, aumentando unos 1,5 kg por cada década desde 1975. /Wikipedia

Investigadores del CREAL, centro aliado de ISGlobal, han participado en el mayor estudio sobre la obesidad en el mundo realizado hasta la fecha, que ha estimado en más de 640 millones de personas el total de la población mundial que padece obesidad, la cifra más alta registrada en la historia.

Para obtener estos datos, los más de 700 investigadores que han estado involucrados en la investigación han recogido las medidas de peso y altura de casi 20 millones de adultos de 186 países.

El estudio, liderado por científicos del Imperial College de Londres, ha sido publicado recientemente en la revistaThe Lancet. Tras calcular y comparar el índice de masa corporal (IMC) de hombres y mujeres adultos, entre 1975 y 2014, los expertos hallaron que, en cuatro décadas, la obesidad global entre los hombres se ha triplicado, pasando de un 3,2% en 1975 a 10,8% en 2014.

Por otro lado, la obesidad en las mujeres se ha más que duplicado, pasando del 6,4% en 1975 a 14,9% en 2014. Esto se traduce en 266 millones de hombres obesos y 375 millones de mujeres obesas en el mundo en 2014. También significa que la población mundial se ha vuelto más pesada: aumentando unos 1,5 kg por cada década subsiguiente desde 1975.

El equipo predijo que si continúan estas tendencias globales, el 18% de los hombres de todo el mundo y el 21% de las mujeres serán obesos en 2025

Además, se ha estimado que el 2,3% de los hombres y el 5% de las mujeres de todo el mundo padecen obesidad severa, ya que su IMC supera los 35 kg/m2. Esto implica que este segmento de la población tiene un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

El equipo predijo que si continúan estas tendencias globales, el 18% de los hombres de todo el mundo y el 21% de las mujeres serán obesos en 2025. Por otra parte, no se prevé alcanzar el objetivo global de la obesidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apunta a no aumentar la obesidad por encima de los niveles de 2010 para el año 2025.

El análisis de los resultados mostró que los países con mayor número de personas obesas son China y EE UU. En lo que se refiere a la obesidad severa, EE UU sigue ocupando el primer lugar mundial.

“Los resultados muestran que el IMC promedio fue mayor en los países de habla inglesa respecto a los países de habla no inglesa, siendo los hombres y las mujeres estadounidenses los que tenían el IMC más elevado y los hombres y las mujeres japonesas los que tenían el IMC más bajo entre los países de ingresos altos”, explica Martine Vrijheid, investigadora del CREAL, centro aliado de ISGlobal, que participó en el estudio.

Obesidad mórbida y bajo peso

En lo que se refiere a la obesidad mórbida, considerada como tal cuando el sobrepeso de una persona interfiere con las funciones físicas básicas como respirar y caminar, los investigadores estiman que actualmente afecta a alrededor del 1% de los hombres en el mundo y al 2% de las mujeres.

Los países con mayor número de personas obesas son China y EE UU

En total, 55 millones de personas adultas padecen este tipo de obesidad. El equipo también examinó el número de personas con bajo peso en los diferentes países. Los resultados revelaron que los niveles han disminuido del 14 al 9% en los hombres, y del 15 al ​​10% en las mujeres.

El porcentaje de individuos con bajo peso, sin embargo, es todavía muy alto en países como la India y Bangladesh, donde casi un cuarto de los adultos tienen bajo peso.

“Los resultados del estudio muestran que, aunque en general estamos ganando la batalla en contra del peso inferior al normal, estamos perdiendo la batalla contra la obesidad”, explica Dania Valvi, investigadora del CREAL y de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, que también participó en el estudio. “Dado que la obesidad es difícil de tratar, los esfuerzos actuales para prevenirla, empezando en fases tempranas de la vida, deben ser ampliados e intensificados en los próximos años”, concluyó.

El caso de España

Según los datos arrojados por el estudio, una de cada cuatro personas adultas en España es obesa, lo que se traduce en cerca de 10 millones de personas obesas. En el ranking países con mayor IMC, el país se situó en el puesto 35 para hombres y en el puesto 106 para mujeres.

Referencia bibliográfica:

Trends in adult body-mass index in 200 countries from 1975 to 2014: a pooled analysis of 1698 population-based measurement studies with 19·2 million participants.The Lancet, Volume 387 , Issue 10026 , 1377 – 1396.http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(16)30054-X

Si deseas que pruebe alguno de tus productos y hable de él no dudes en ponerte en contacto conmigo y te mandaré dirección y teléfono

Tags: bajo pesocifraepidemiologíamillonesobesidadobesidad mórbidaobesidad severaPERSONASrecordsupera
Previous Post

La mejor tapa del Salón de Gourmets

Next Post

El precio de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Jose Cuñat SEO.Fotos gastronomía,cocina, recetas, sitiología, restaurantes, chefs. Foodie, gourmetin, mealsurfing, gourman . influencer cunatjose@gmail.com

Related Posts

Donde comprar el mejor jamón ibérico de bellota
Artículos

Donde comprar el mejor jamón ibérico de bellota

by Jose Cuñat
17 abril, 2018
0

La fascinación del jamón fuera y dentro de nuestras frontera es algo indiscutible. Países como China, México y Estados Unidos o Italia, Francia y Alemania en la Unión Europea son los países...

Read more
Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos
Libros

Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos

by Jose Cuñat
11 abril, 2018
0

Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos María Astudillo Montero y Roberto Cabo María Astudillo Montero y Roberto Cabo llevan más de diez años ayudando a personas con sobrepeso...

Read more
Libros de gastronomía: Los secretos de la cocina del cava
Libros

Libros de gastronomía: Los secretos de la cocina del cava

by Jose Cuñat
4 abril, 2018
0

Un libro imprescindible para des- cubrir las cualidades gastronómicas del cava. Este libro ofrece un gran número de re- cetas elaboradas con cava o bien que maridan especialmente bien con cava, propuestas por grandes...

Read more
Comer es una historia
Libros

Comer es una historia

by Jose Cuñat
4 abril, 2018
0

Un exhaustivo viaje a través de la historia de la gastronomía, desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad. Quién inventó las primeras conservas? ¿Cuándo surgió el primer restaurante? ¿Quién enseñó a Europa...

Read more
Next Post
El precio de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura

El precio de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura

Please login to join discussion
No Result
View All Result




Categorías

  • Agenda (411)
  • Agricultura y Alimentación (91)
  • Alimentación (1)
  • Alimentos (1)
  • Artículos (212)
  • Bares y Restaurantes (7)
  • Bebidas (120)
  • CALDOS. SOPAS (1)
  • carnes (6)
  • Carnes (2)
  • cerveza (14)
  • cocina antigua (2)
  • Cocina antigua Valenciana (9)
  • cocina mediterránea (1)
  • Cocineros (17)
  • Comer en Valencia (3)
  • Comida (39)
  • comidas y bebidas (61)
  • Consejos de cocina (5)
  • Diseño (1)
  • Empresas (3)
  • En Valencià (18)
  • Entrantes (2)
  • Entrevistas (3)
  • Eventos (113)
  • foodtrucks (7)
  • gastronomía valenciana (2)
  • Gente (5)
  • Hambuerguesas (6)
  • historia (19)
  • Hoteles (1)
  • Léxico (1)
  • Libros (28)
  • Lugares (73)
  • Multimedia (32)
  • Neurogastronomia (4)
  • Noticias (835)
  • Opinión (1)
  • Paella (1)
  • Plantas comestible (1)
  • Postres (8)
  • POTAJES (1)
  • PURÉS (1)
  • quesos (1)
  • quesos (1)
  • Rafael Marmol (2)
  • Recetas (60)
  • recetas originales (1)
  • Saber de (27)
  • Sin categoría (43)
  • Tecnología de los alimentos (142)
  • Valencia gastronomia (5)
  • Vídeos (4)
  • Vinos (158)
  • Vinos (5)

Reciente

VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico

VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico

20 abril, 2018
El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes

El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes

20 abril, 2018
Nace en el distrito Marítimo de Valencia “El puchero portuario” iniciativa de cocina solidaria

Nace en el distrito Marítimo de Valencia “El puchero portuario” iniciativa de cocina solidaria

20 abril, 2018

Valencia gastronómica está especializado en gastronomía, comer en Valencia , productos y restaurantes de la Comunidad Valenciana Y SOMOS GENTE DE LA TIERRA QUE ATENDEMOS AL MOMENTO

© 2020 Jose Cunat - Cocina Valenciana.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit

© 2020 Jose Cunat - Cocina Valenciana.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Leer entrada anterior
La mejor tapa del Salón de Gourmets

Compuesto por una pequeña cantidad de comida, mucho menos que una ración, que se puede comer en dos o tres...

Cerrar