• Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 4
    • Home 5
  • Tienda
  • Contacto
No Result
View All Result
Valencia gastronómica
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit
No Result
View All Result
Valencia gastronómica
No Result
View All Result
Home Artículos

Castellón promocionará en Fitur la excelencia de sus playas, su oferta gastronómica, las fiestas y los eventos deportivos

by Jose Cuñat
18 enero, 2016
168 7
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ayuntamiento organizará en la feria una recreación de la Romería de la Magdalena con más de 50 representantes de las fiestas para potenciar su carácter internacional

Castellón promocionará en Fitur 2016 algunos de sus valores más turísticos como la excelencia de las playas, la calidad de la gastronomía, las fiestas o los eventos deportivos. El ayuntamiento presentará en la feria de turismo las Fiestas de la Magdalena 2016, el II Congreso de Gastronomía&Vino “Castellón es más”, la nueva página web del Patronato Municipal de Turismo, el plan integral de mejoras que se está realizando en las playas de la localidad y los eventos deportivos que acogerá la ciudad durante todo el año, con la Vuelta Ciclista a España como máximo exponente.Amparo Marco y Patricia Puerta_Pla Estratègic Turisme

Una de las principales novedades que ha preparado el ayuntamiento para Fitur 2016 es una recreación de la Romería de la Magdalena para acompañar al acto de presentación de la programación de las Fiestas de la Magdalena 2016, que tendrá lugar el miércoles 20 de enero por la mañana. En dicha recreación participarán, por primera vez, más de 50 personas: las reinas de las fiestas con sus correspondientes cortes, madrinas y presidentes de gaiatas, y representantes de la Junta de Fiestas. En el acto se presentará el cartel, la programación y la pulsera de la Magdalena. La alcaldesa, Amparo Marco, ha explicado que el objetivo es “aprovechar el escaparate que supone Fitur para impulsar el carácter internacional de nuestras fiestas y atraer al mayor número posible de visitantes”. En este sentido, ha destacado que para el Gobierno Local de Castellón es “una prioridad apoyar las fiestas tradicionales de nuestra ciudad para aumentar su proyección, atraer a un mayor número de turistas y incrementar su impacto económico, contribuyendo también a la generación de empleo”.

Playas, gastronomía y deporte

Otras de las principales bazas que la localidad venderá en Fitur es su combinación de playas y oferta gastronómica. La capital de la Plana cuenta con más de 4 kilómetros de playas de una excelente calidad, tal y como certifican tres banderas azules, la bandera Q de calidad, sello de excelencia que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y la distinción de Qualitur. Así mismo, la capital de la Plana se está convirtiendo en un referente gastronómico por la calidad y variedad de sus establecimientos y por concentrar con dos centros formativos pioneros en este ámbito comoson la Escuela de Hostelería y Turismo del Grau o el Centro Universitario de Gastronomía (Gasma).

Por último, Castellón también presentará en la feria toda la programación de eventos deportivos que acogerá la ciudad durante 2016 con la Vuelta Ciclista a España como máximo exponente, ya que este año permanecerá tres días en Castellón, del 5 al 7 de septiembre, con el desarrollo de dos etapas deportivas y una jornada descanso. En este sentido, Marco ha indicado que “el Ayuntamiento de Castellón quiere aprovechar este acontecimiento deportivo de primera magnitud que, además, tiene importantes repercusiones económicas para la ciudad”.

Para finalizar, la alcaldesa ha explicado que el ayuntamiento aprovechará FITUR para presentar a touroperadores, empresarios y periodistas la variada oferta turística de nuestra ciudad. “Eventos como esta Feria Internacional de Turismo son el escaparate ideal para dar a conocer todos los atractivos de la ciudad de Castellón, es una ventana para promocionar nuestros valores y la potencialidad de una ciudad que quiere hacer del turismo uno de sus grandes ejes económicos”.

Nuevo Plan Estratégico de Turismo

En este sentido, hay que recordar que el nuevo Gobierno Local ha iniciado la redacción del primer Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Castellón con el objetivo de establecer un nuevo modelo de destino turístico en el horizonte 2020. Se trata de un plan que servirá para dinamizar, potenciar y modernizar la actividad turística de la ciudad con una perspectiva integral que relacione los aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales. El desarrollo y la redacción definitiva de este plab se hará con la participación ciudadana, del sector privado y de los agentes económicos y sociales

Si deseas que pruebe alguno de tus productos y hable de él no dudes en ponerte en contacto conmigo y te mandaré dirección y teléfono

Tags: Calidad TurcastellonCentro UniversitarioexcelenciaFITURGobierno LocalofertaPatronato Municipalplayas
Previous Post

Los municipios de la Comunitat mostrarán la elaboración de su gastronomía en Fitur

Next Post

La huella química confirma el fraude del azafrán

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Jose Cuñat SEO.Fotos gastronomía,cocina, recetas, sitiología, restaurantes, chefs. Foodie, gourmetin, mealsurfing, gourman . influencer cunatjose@gmail.com

Related Posts

Donde comprar el mejor jamón ibérico de bellota
Artículos

Donde comprar el mejor jamón ibérico de bellota

by Jose Cuñat
17 abril, 2018
0

La fascinación del jamón fuera y dentro de nuestras frontera es algo indiscutible. Países como China, México y Estados Unidos o Italia, Francia y Alemania en la Unión Europea son los países...

Read more
Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos
Libros

Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos

by Jose Cuñat
11 abril, 2018
0

Adelgaza por fin con la Dieta ALEA 20 claves sencillas para conseguir tus objetivos María Astudillo Montero y Roberto Cabo María Astudillo Montero y Roberto Cabo llevan más de diez años ayudando a personas con sobrepeso...

Read more
Libros de gastronomía: Los secretos de la cocina del cava
Libros

Libros de gastronomía: Los secretos de la cocina del cava

by Jose Cuñat
4 abril, 2018
0

Un libro imprescindible para des- cubrir las cualidades gastronómicas del cava. Este libro ofrece un gran número de re- cetas elaboradas con cava o bien que maridan especialmente bien con cava, propuestas por grandes...

Read more
Comer es una historia
Libros

Comer es una historia

by Jose Cuñat
4 abril, 2018
0

Un exhaustivo viaje a través de la historia de la gastronomía, desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad. Quién inventó las primeras conservas? ¿Cuándo surgió el primer restaurante? ¿Quién enseñó a Europa...

Read more
Next Post
La huella química confirma el fraude del azafrán

La huella química confirma el fraude del azafrán

Please login to join discussion
No Result
View All Result




Categorías

  • Agenda (411)
  • Agricultura y Alimentación (91)
  • Alimentación (1)
  • Alimentos (1)
  • Artículos (212)
  • Bares y Restaurantes (7)
  • Bebidas (120)
  • CALDOS. SOPAS (1)
  • carnes (6)
  • Carnes (2)
  • cerveza (14)
  • cocina antigua (2)
  • Cocina antigua Valenciana (9)
  • cocina mediterránea (1)
  • Cocineros (17)
  • Comer en Valencia (3)
  • Comida (39)
  • comidas y bebidas (61)
  • Consejos de cocina (5)
  • Diseño (1)
  • Empresas (3)
  • En Valencià (18)
  • Entrantes (2)
  • Entrevistas (3)
  • Eventos (113)
  • foodtrucks (7)
  • gastronomía valenciana (2)
  • Gente (5)
  • Hambuerguesas (6)
  • historia (19)
  • Hoteles (1)
  • Léxico (1)
  • Libros (28)
  • Lugares (73)
  • Multimedia (32)
  • Neurogastronomia (4)
  • Noticias (835)
  • Opinión (1)
  • Paella (1)
  • Plantas comestible (1)
  • Postres (8)
  • POTAJES (1)
  • PURÉS (1)
  • quesos (1)
  • quesos (1)
  • Rafael Marmol (2)
  • Recetas (60)
  • recetas originales (1)
  • Saber de (27)
  • Sin categoría (43)
  • Tecnología de los alimentos (142)
  • Valencia gastronomia (5)
  • Vídeos (4)
  • Vinos (158)
  • Vinos (5)

Reciente

VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico

VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico

20 abril, 2018
El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes

El cacao natural, incluido en la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes

20 abril, 2018
Nace en el distrito Marítimo de Valencia “El puchero portuario” iniciativa de cocina solidaria

Nace en el distrito Marítimo de Valencia “El puchero portuario” iniciativa de cocina solidaria

20 abril, 2018

Valencia gastronómica está especializado en gastronomía, comer en Valencia , productos y restaurantes de la Comunidad Valenciana Y SOMOS GENTE DE LA TIERRA QUE ATENDEMOS AL MOMENTO

© 2020 Jose Cunat - Cocina Valenciana.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Noticias
    • Artículos
    • Opinión
    • Cocina antigua Valenciana
    • Agricultura y Alimentación
    • Multimedia
    • critica gastronomica
    • Entrevistas
    • Libros
  • comer
    • Bebidas
    • cerveza
    • Comida
    • Arroz
    • carnes
    • Hambuerguesas
    • quesos
    • Plantas comestible
    • quesos
    • CALDOS. SOPAS
    • Carnes
    • Postres
    • POTAJES
    • PURÉS
    • Entrantes
    • cocina mediterránea
  • Lugares
    • Cocineros
      • Rafael Marmol
      • Gente
    • Empresas
      • Catering Valencia
      • foodtrucks
      • Meeting
  • Alimentación
    • Consejos de cocina
    • Alimentos
  • En Valencia
    • Lugares
    • En Valencià
    • historia
      • Paella
      • Neurogastronomia
      • cocina antigua
  • Léxico
  • Contacto
  • PRECIOS y Media Kit

© 2020 Jose Cunat - Cocina Valenciana.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Leer entrada anterior
Los municipios de la Comunitat mostrarán la elaboración de su gastronomía en Fitur

Los municipios de la Comunitat Valenciana, presentes esta semana en Fitur, mostrarán la elaboración de su gastronomía más autóctona. De...

Cerrar